Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Amo Viajar

“Dólar Qatar”, lo que hay que saber del nuevo tipo de cambio para viajeros

Un nuevo valor de la moneda estadounidense para los consumos en el exterior entró en vigencia.

Los viajeros al exterior tienen un nuevo tipo de cambio para los gastos que realicen en la compra de pasajes y paquetes o cuando hagan consumos en sus destinos y estos excedan los 300 dólares por mes. Además, de pagar 30% del Impuesto PAIS y un 45% de anticipo de Ganancias y Bienes personales, habrá que cancelar otro anticipo de este tributo que es de 25%.

Cuando el viajero gasta más de 300 dólares (que incluye la sumatoria con tarjetas de débito y crédito), todos los billetes verdes que consuma se computarán a este nuevo tipo de cambio, que ha sido bautizado como “Dólar Qatar”. Al día 17 de octubre, por ejemplo, eso significa una tasa de $317,72 por dólar.

“Después de dos años de facturación cero con una reactivación con un plan de Previaje que dio sus frutos, realmente el tema internacional es una deuda que tiene el gobierno con las agencias de viajes. En realidad el único al que perjudica es a la clase media que hace un esfuerzo para visitar a sus familiares. No todos los viajes son de turismo, hay viajes por enfermedades, estudio, para conocer a sus nietos”, dijo Gabriel Cintioli, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Regional de Bahía Blanca, en el programa Amo Viajar.

Foto: Inermundial

El empresario aseguró que esta medida aumentará el precio de los boletos aéreos. “No tengo todavía en cuánto va a golpear, lo vamos a saber en los siguientes meses, porque la gente compra sus boletos dos o tres meses antes”, detalló.

Cintioli agregó que “perjudica al turismo interno, porque mucha gente que no va a poder ir, por ejemplo, a Brasil que es un destino de la clase media, media alta, lo que va a generar más demanda en el turismo nacional y por tanto un aumento del precio. No es una medida acorde con lo que está pasando a nivel nacional”.

“El estado no se da cuenta de que están entrando mucho más dólares que los que se están yendo por turismo”, adicionó el experto.

Foto: Hogar Manía

La forma de calcular ese nuevo tipo de cambio, que es para cuando la persona exceda un consumo de 300 dólares en pasajes, paquetes o gastos, es la siguiente. La cotización de venta del dólar oficial (se puede ver en el sitio web del Banco Nación) se multiplica por dos (así se incluye 30% del Impuesto PAIS y un 45% de anticipo de Ganancias y Bienes personales y el nuevo anticipo de este tributo de 25%).

Este tipo de cambio se aplicará para todos los dólares utilizados por persona sin importar la cantidad extra por encima de los 300 dólares, es decir, si se usaron 301 dólares, la tasa a pagar será la nueva por todo ese monto, no solo por el dólar adicional.

“Es un dólar turista modificado que va a subir más de lo que estaba hasta el momento. Mucho descontento en todas las agencias que representamos en Bahía y La Pampa. Pensábamos que iba a ser para quienes paguen con tarjeta en exterior, no para los servicios que comprás en la agencia de viajes, hotel, avión, un barco”, agregó Cintioli.

El empresario señaló que mucha gente se anticipó a comprar ante los rumores de la llegada de este nuevo tipo de cambio y que los efectos se verán en las próximas compras.

Te puede interesar

EUROPA

San Juan de Gaztelugatxe es un icónico islote de la costa vasca en España con una asombrosa belleza natural y gran carga histórica. Este...

Amo Viajar

Conversamos con el secretario de Turismo, Mauro Proto, quien comentó los principales atractivos de la localidad.

Destinos

Rodolfo Benítez, director de Desarrollo Económico y Turismo, nos armó un recorrido para conocer esta hermosa localidad que tiene para todos los gustos.

Amo Viajar

Una región que ofrece una amplia gama de atractivos. Conversamos con la directora de turismo, Angélica Funes Tapia, quien nos detalló los encantos del...