Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Destinos

Turismo en Brasil: Récord de visitantes extranjeros y la Argentina lidera el ranking en el primer trimestre de 2023

El turismo en Brasil supera los niveles previos a la pandemia con récords en el primer trimestre de 2023.

Porto de Galinhas tiene piscinas naturales para navegar y hacer snorkel. Foto Shutterstock

El país recibió 2.3 millones de turistas extranjeros en los tres primeros meses del año, superando las cifras de 2020 y 2019, y la Argentina lidera la lista de países emisores con 1 millón de turistas. Además, según un estudio de la Fundación Getulio Vargas, por cada real invertido en promoción internacional del turismo, retornan 20 reales a la economía del país.

La conectividad aérea también ha recuperado los niveles previos a la pandemia, con un aumento del 48.42% en la conectividad internacional en relación al mismo mes de 2022. Brasil opera al mismo nivel que en 2019, con el 99,71% de su capacidad operativa. También ha habido un aumento en las vacantes de vuelos, con un salto del 43,77%, y Brasil ofrecerá 9.7 millones de vacantes entre abril y diciembre de 2023, un aumento del 26% en relación al mismo período del año anterior.

Las playas de Ilha do Pelado, cerca de Paraty. Foto DP

La información proviene de un informe de la Agencia Brasileña de Promoción del Turismo Internacional, Embratur, con datos de la consultora ForwardKeys. América Latina registró un aumento del 77,64% en vuelos y un 82,62% en asientos, mientras que América del Norte registró un aumento del 52,68% en vuelos y un 51,16% en plazas. En Europa, hubo variaciones positivas en vuelos y asientos, y en Asia y África, también se registraron aumentos.

Los turistas extranjeros han inyectado en la economía del país el equivalente a 1.200 millones de dólares en los dos primeros meses del año, según el informe oficial. Los estados más visitados son Rio Grande do Sul, San Pablo, Río de Janeiro, Paraná y Santa Catarina, según informa el diario Clarín.

Marcelo Freixo, presidente de Embratur, afirmó que «el turismo es estratégico para nuestra economía, porque el dinero que los extranjeros gastan consumiendo aquí beneficia directamente a los trabajadores y empresarios brasileños. Este resultado positivo es fruto de la nueva percepción que el mundo tiene de Brasil. La comunidad internacional entendió que el Brasil de la democracia, la diversidad y la sostenibilidad está de vuelta, con los brazos abiertos».

En resumen, el turismo en Brasil está en auge, superando los niveles previos a la pandemia y con la Argentina liderando la lista de países emisores. La conectividad aérea también se ha recuperado, con un aumento significativo en la conectividad internacional y en las vacantes de vuelos. El turismo es un sector estratégico para la economía brasileña, ya que los ingresos generados benefician directamente a los trabajadores y empresarios del país.

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar

Agencias de Viajes

El 50% de los encuestados consideró esencial usar un asesor para viajes internacionales.

EUROPA

San Juan de Gaztelugatxe es un icónico islote de la costa vasca en España con una asombrosa belleza natural y gran carga histórica. Este...

Experiencias

“Los viajes no consisten en una impávida sucesión de placeres y novedades sino también de sobresaltos”, decía la autora.

Amo Viajar

Conversamos con el secretario de Turismo, Mauro Proto, quien comentó los principales atractivos de la localidad.