Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Destinos

«Súper febrero» en Rosario: eventos diarios y un pasaporte turístico con descuentos

La ciudad tiene de todo para disfrutar el verano: deportes, playa, cultura y gastronomía.

Foto: Turismo Diario

Rosario, la cautivadora ciudad ubicada en la provincia de Santa Fe, preparó una vibrante agenda para el fin de semana largo de Carnaval que llamó «Súper Febrero», ofreciendo una variedad de actividades que prometen encantar a chicos y grandes. En el corazón de esta propuesta se destaca un emocionante carnaval, donde la música, el baile y la alegría se fusionan para crear momentos inolvidables.

Pero la diversión no se detiene allí. Rosario, con su encanto singular, invita a explorar sus múltiples facetas durante la temporada estival. Con una extensa costa a lo largo del río Paraná, la ciudad ofrece la oportunidad perfecta para disfrutar del sol y las aguas refrescantes en sus playas y balnearios del norte, así como en los acogedores paradores de la isla.

Además, la ciudad creó el Pasaporte Turístico que ofrece descuentos y promociones en excursiones, paseos y gastronomía. Para acceder a los beneficios, el turista debe solicitar el pasaporte en el Centro de Información Turística del Ente Turístico Rosario, de lunes a domingos de 9 a 18, con documento que demuestre que no reside en la ciudad.

La gastronomía rosarina también se hace presente en esta temporada, ofreciendo una variedad de sabores que deleitan los paladares más exigentes. Desde los clásicos pescados de río hasta los helados artesanales que refrescan el calor estival, cada bocado es una experiencia sensorial única. Los restaurantes a lo largo de la costanera ofrecen vistas panorámicas que complementan a la perfección una deliciosa comida.

Foto: Rosario Noticias

El punto culminante de febrero en Rosario es, sin duda, el Carnaval. Con nueve ubicaciones distintas para disfrutar de bailes, desfiles y música en vivo, esta festividad ofrece entretenimiento para toda la familia. Desde grupos musicales hasta conjuntos alusivos, el espíritu festivo se apodera de la ciudad, recordando los bailes de carnaval que han sido parte de su historia desde tiempos inmemoriales.

El Predio Ferial Parque de la Independencia se convierte en el epicentro de la celebración, acogiendo murgas, samba reggae, comparsas y más durante tres días llenos de color y alegría. Además de la música y el baile, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de opciones gastronómicas, atracciones para los más pequeños y exhibiciones de trajes y arte.

Además, durante este mes, en el Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estevez se realizarán recorridos guiados diurnos y nocturnos gratuitos, un carnaval veneciano, talleres sobre arqueología, construcción de antifaces y máscaras y una jornada especial por el Día de los Enamorados, entre otras actividades, y todos los viernes y sábados, a las 21, en el teatro municipal La Comedia se presentará «Las Viejas. Una comedia argentina».

Por otro lado, el viernes 23 y sábado 24, la ciudad albergará por segunda vez el festival folclórico Patria Mía en el marco del aniversario de la creación de la Bandera, con varios escenarios, música en vivo, shows de danza y propuestas gastronómicas.

Con información de Vision Show

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar

Destinos

Se consolidó como una de las ciudades más elegidas por el colectivo.

Argentina

Todo inició el 6 de noviembre de 1903 cuando Francisco Moreno donó más de 7.500 hectáreas.

Promoción del Turismo

El 55,7% de las compras corresponden a agencias de viajes.

Argentina

Provincia de Buenos Aires, CABA, Mendoza , Catamarca, Jujuy, Córdoba y Misiones, destacaron como los destinos con mayor ocupación