Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Destinos

Visados y viajes: se diluyen las restricciones impuestas por la pandemia

Un informe de ONU Turismo revela innovaciones y facilidades en los viajes internacionales.

Foto: ONU Turismo

En un mundo marcado por la constante movilidad y los deseos de exploración, la apertura de fronteras se erige como un pilar fundamental para el desarrollo del turismo internacional. En este contexto, el informe más reciente de ONU Turismo, el «Tourism Visa Openness», ha iluminado los caminos que los países están trazando en materia de políticas de visados, revelando tendencias significativas y ofreciendo recomendaciones clave para agilizar los viajes.

El informe, que examina la evolución de la facilitación de viajes en todo el mundo, presenta un panorama alentador: tras las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19, los destinos turísticos han retomado niveles de apertura similares a los previos al brote. Esta reapertura ha traído consigo nuevas iniciativas, como los innovadores «visados para nómadas», que buscan facilitar la movilidad de aquellos que trabajan de manera remota mientras exploran el mundo.

Un aspecto destacado del informe es la reducción progresiva de la exigencia de visados tradicionales. En los últimos años, hemos observado una disminución notable, pasando del 77% en 2008 al 47% en 2023. Esta tendencia se ve respaldada por el aumento en la cantidad de viajes exentos de visado y la creciente disponibilidad de visados a la llegada y electrónicos (eVisa), que ofrecen alternativas más ágiles y accesibles para los viajeros.

Al examinar las políticas de visado por regiones, el informe resalta tanto avances como desafíos. Asia y el Pacífico se destacan como la región más abierta, mientras que el Caribe y Centroamérica lideran en exenciones de visado. Sin embargo, persisten disparidades regionales, con África Central y del Norte, Norteamérica y Europa Septentrional y Occidental manteniendo políticas más restrictivas.

El informe no solo identifica tendencias, sino que también ofrece recomendaciones claras para mejorar la experiencia de los viajeros. Se subraya la importancia de integrar las perspectivas turísticas en las estrategias de visado, así como la implementación de programas específicos de exención de visado para mercados de bajo riesgo. La ampliación de los servicios de visado a la llegada y la simplificación de los procesos de solicitud también son aspectos clave para agilizar los viajes y mejorar la experiencia del visitante.

En este sentido, la comunicación transparente de las políticas de visado y la optimización de los procedimientos de entrada son cruciales. Los tiempos de tramitación deben ser acelerados, y los procesos simplificados para garantizar una experiencia fluida y positiva para los viajeros. Estas medidas no solo promueven el turismo, sino que también fortalecen los lazos entre naciones y fomentan la comprensión intercultural.

Con información de ONU Turismo

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar