Transfercar Latinoamérica ha revolucionado el concepto de alquiler de autos en la región, ofreciendo la posibilidad de alquilar vehículos de manera gratuita. Marcelo Cueva, CEO y co-fundador de la empresa, contó en Amo Viajar cómo esta innovadora plataforma conecta a las rentadoras con los viajeros, ofreciendo una solución rentable y práctica para ambas partes.
«Alquileres de autos gratis. Parece un poco loco, pero cuando ves el trasfondo y el producto es muy simple y tiene sentido dentro de un ecosistema de movilidad que está evolucionando constantemente», explicó Cueva. La idea nació en Nueva Zelanda hace 16 años y, tras el éxito allí y en Australia, se adaptó para Latinoamérica en plena pandemia, aprovechando el crecimiento del mercado de alquiler de autos en Brasil, que aumentó un 40%.
Transfercar permite que las rentadoras publiquen los autos que necesitan mover a cambio de días gratis de alquiler y otros incentivos, como tanques de combustible y peajes. «Transfercar es una plataforma donde las mismas rentas publican los autos que quieren mover a cambio de días gratis y otras cosas que pueden ofrecer», detalló Cueva. De esta manera, se reduce significativamente el costo logístico para las rentadoras y le permite a los viajeros reducir los gastos de traslado.
El proceso es sencillo: los usuarios ingresan a transfercar.com.ar, eligen un auto disponible, aplican para la reserva, y si la rentadora acepta, se realiza el intercambio de información. «Al ingresar van a ver los autos que están publicando las rentadoras», dijo Cueva y explicó que la información se cruce luego de que se toma la reserva. Los usuarios deben cumplir con los requisitos básicos de cualquier alquiler de autos, como presentar una tarjeta de crédito y tener un carnet de conducir habilitado.

Aunque el alquiler es gratuito, los usuarios deben cubrir ciertos costos, como el combustible y posibles tarifas adicionales si exceden los kilómetros permitidos. «Es un alquiler normal. Transfercar actúa como intermediario de información, asegurando la transparencia y la seguridad del proceso.
La expansión en Argentina ha sido notable. «La experiencia en Argentina es increíble. Fue algo que nos rompió la estructura mucho más acelerada que en Brasil», comentó Cueva. La plataforma comenzó con dos grandes rentadoras y rápidamente atrajo a miles de usuarios gracias a la viralización de un video de una influencer en redes sociales.
Cueva explicó que la garantía es tal cual como cuando se alquila un auto: «Uno firma un contrato de alquiler y dejan la tarjeta de crédito, un bloqueo de 300.000 pesos o 500.000 pesos, depende del vehículo. Y eso queda en garantía, bloqueado en la tarjeta. Cuando entregás el auto, se libera». Además, los seguros básicos están incluidos, y los usuarios pueden optar por coberturas adicionales si lo desean.
