La reciente tendencia del «Airport Tray Aesthetic» (estética de bandeja de aeropuerto) ha capturado la atención de los usuarios de redes sociales, convirtiendo un momento tan mundano como el paso por los controles de seguridad en una oportunidad para la creatividad. Sin embargo, no todos ven esta moda con buenos ojos, y las críticas no han tardado en surgir.
Esta fascinación está recorriendo ahora mismo todo TikTok donde tiene más de 49 millones de posts relacionados, todos basados en la misma idea: una bandeja de seguridad de aeropuerto llena de objetos y prendas bien elegidas y dispuestas. Pasaportes, billetes de avión, teléfonos, auriculares, joyas, sombreros, bolsos e incluso zapatos forman constelaciones de buen gusto coordinadas por colores.
Mientras algunos viajeros aplauden esta expresión artística como una manera divertida de aprovechar un entorno rutinario, otros consideran que es poco realista. “¿Cómo es posible preparar estas fotos con el caos que hay en los aeropuertos?”, preguntan muchos usuarios en plataformas como Twitter e Instagram. Las imágenes muestran bandejas cuidadosamente organizadas con pasaportes, boletos y objetos personales dispuestos con precisión, lo que contrasta con la prisa habitual de los controles de seguridad.

Otro aspecto que genera controversia es el impacto que esta práctica podría tener en la dinámica aeroportuaria. Las filas en los controles de seguridad ya son, de por sí, tensas y apresuradas, y algunos temen que detenerse para tomar fotografías pueda causar demoras innecesarias. Aunque no hay reportes oficiales sobre incidentes relacionados con esta tendencia, la preocupación de los viajeros refleja una sensibilidad general hacia cualquier acción que pueda ralentizar procesos esenciales.
El debate trasciende las filas del aeropuerto y plantea una cuestión más amplia: ¿cómo las redes sociales están transformando incluso los momentos más comunes en oportunidades para generar contenido? Para los entusiastas del “Airport Tray Aesthetic”, estas imágenes representan una forma creativa de reinterpretar la rutina. Sin embargo, para sus detractores, simbolizan una distracción innecesaria que desdibuja la eficiencia requerida en un entorno tan estructurado como un aeropuerto.
Pese a la división de opiniones, esta tendencia destaca la capacidad de las redes sociales para otorgar valor estético a los objetos más simples. Una bandeja de aeropuerto, pensada únicamente para ser funcional, se convierte en un lienzo digital que desafía las convenciones.
Las autoridades, como la TSA en Estados Unidos, no han prohibido esta práctica, aunque subrayan que lo esencial es no interferir con la experiencia de otros pasajeros. Para muchos, este mensaje es clave: la creatividad es bienvenida, siempre que no interrumpa la fluidez de un proceso que, para algunos, ya es lo suficientemente estresante.
El “Airport Tray Aesthetic” seguirá siendo un tema de debate, pero lo que es innegable es que refleja cómo las redes sociales influyen en nuestra percepción de los espacios cotidianos, incluso en lugares tan funcionales como un aeropuerto.
Con información de Travesías
