Salir y disfrutar de un día o un fin de semana cerca de Bahía Blanca es un plan que cuenta con muchas opciones. En Amo Viajar hemos conversado sobre al menos cinco alternativas que están a unos cuántos kilómetros de la ciudad y que resultan ideales para una escapada.
Viedma
A unos 280 kilómetros, se encuentra la capital de la provincia de Río Negro. Hablamos de una joya turística, la ciudad de Viedma, que por su ubicación e historia, ofrece al visitante atractivos culturales y naturales para un disfrute completo. Si bien su temporada fuerte es el verano por las excelentes playas, ahora en Semana Santa, el turismo religioso cobra bastante relevancia.
Su manzana histórica deja registro del ímpetu de los ciudadanos de finales del Siglo XIX trasladado hoy a una estructura que se alza en el centro de la ciudad conteniendo la catedral y museos locales, además de otras dependencias institucionales.
Se puede visitar el obispado, la catedral, el Museo Salesiano. En este último destaca por los frescos que tienen en los techos y porque está el aula donde estudió el beato Ceferino Namuncurá.
Epecuén
Los pueblos fantasmas funcionan como un imán para muchos viajeros interesados en conocer la historia detrás de las ruinas. En Argentina, un caso paradigmático es el de Villa Epecuén, el pueblo turístico del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires que en 1985 quedó sumergido bajo el agua.
Ubicada a 203 kilómetros de Bahía Blanca, visitar Epecuén puede ser una opción para una escapada de fin de semana desde la ciudad. El hospedaje y los servicios turísticos están concentrados en Carhué a 20 minutos en auto de las ruinas.
Con Epecuén como eje, Carhué desarrolla una amplia variedad de actividades para sus visitantes. En 2019 se abrió un complejo hidrotermal, que tras su cierre temporal por la pandemia, reabre este mes. Además, varios hoteles de la ciudad tienen piletas termales, que es el principal atractivo de la zona.
Puan
Muy cerca de Bahía Blanca hay un punto de la Provincia rodeado de sierras y lagunas que reciben a sus visitantes con una amplia oferta de actividades durante todo el año. Se trata de Puan que está a unos 170 kilómetros y que cuenta con una isla declarada en 2001 como reserva natural y cultural por su valor arqueológico e histórico.
Avistar aves, hacer caminatas por hermosos senderos, apreciar un espectacular paisaje o practicar deportes acuáticos, son solo algunas de las actividades que se pueden realizar en esta localidad que cuenta con más de 100 especies de flora autóctona, aguas mansas y las sombras generosa de los sauces.
Además, esta localidad es parte de un circuito en el que se integran varias localidades cercanas con diversos atractivos turísticos. En la lista está Guaminí, Carhué, Sierra de la Venta, Pedro Luro y Guaminí.
Paraje Frapal
El contacto con la naturaleza, disfrutar una caminata y vivir una experiencia única con animales silvestres, es la propuesta de Paraje Frapal, un pequeño paraje a 79 kilómetros de Bahía Blanca, donde estar al aire libre recarga las energías de manera amigable con el entorno.
Senderismo con avistaje de animales silvestres es la actividad única que ofrecen, además incluye trekking al cerro la Dolfina y se pueden observar monumentos megalíticos con mucha historia y disfrutar del paisaje increíble de las sierras.
Las salidas se organizan mes a mes por fechas programadas a través del Facebook oficial y pueden acordarse algunas exclusivas con un mismo grupo familiar o de amigos que quieran hacer las actividades solamente con su grupo.
Al Este Bodegas y Viñedos
Adentrarse en el mundo del vino es una actividad cada vez más buscada y cerca de Bahía Blanca hay una opción muy interesante. Se trata de Al Este Bodegas y Viñedos ubicada en Médanos y que es una de las que ofrece esta experiencia del turismo enológico en la Provincia de Buenos Aires.
Para hacer la visita solo hay que acercarse a la bodega en el horario de las 8:00 de la mañana a las 3 de la tarde de lunes a viernes y hasta el mediodía los sábados. Ofrecen charlas y una degustación de vinos. Los visitantes pueden aprender sobre el trabajo que se hace en esta bodega, contemplando desde los viñedos hasta el producto servido.
Enterate de más destinos turísticos nacionales e internacionales. Escuchá Amo Viajar los jueves a las 20 por La Brújula 24 o en Spotify.