Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Amo Viajar

De Bahía a Francia: un emocionante viaje por las rutas del vino

La profesora Alejandrina Sánchez y el sommelier Facundo Falabella organizan una salida grupal para visitar los más destacados viñedos y castillos en el país europeo.

La profesora Alejandrina Sánchez y el sommelier Facundo Falabella proponen un recorrido excepcional por las regiones vinícolas más renombradas de Francia, con salida desde Bahía Blanca. Inspirada por la pasión de su hijo por el vino, quien reside en el país europeo, Sánchez decidió embarcarse en esta experiencia única para quienes buscan una conexión auténtica con la cultura francesa. Con un enfoque que combina enología y turismo cultural, el viaje promete ser una celebración de aromas, sabores e historia en el país que ha perfeccionado la viticultura durante más de dos milenios.

«La idea es ir equilibrando viñedos, castillos, con un poco de turismo también citadino, para que la gente pueda disfrutar un poco de todo lo que buscan los viajes», comentó Falabella en el programa Amo Viajar y destacó que «no hay que ser experto, pero hay que ir con muchas ganas de tomar y de probar cosas nuevas».

La aventura nace de una iniciativa compartida entre Sánchez, quien coordina viajes desde 2008 y organiza recorridos de mujeres desde 2016, y Falabella, quien es profesor del curso “Saber de Vinos” en Regionales San Juan.

El itinerario está diseñado cuidadosamente para explorar algunas de las regiones vinícolas más icónicas del país. Partiendo de la región de Provenza, el grupo se hospedará en la ciudad de Niza, un sitio de renombre tanto por su encanto mediterráneo como por su oferta vitivinícola. «Niza es conocida como la Bella y ofrece mucho más que vino», señaló Sánchez. En esta región, los viajeros podrán disfrutar de los famosos Syrah, cepa característica del sur francés.

Después, el recorrido continuará por Languedoc-Rosellón, donde la ciudad de Montpellier se convierte en el epicentro del viaje. Aquí, los visitantes podrán degustar variedades como la Garnacha y Monastrell, uvas que rara vez se encuentran en América Latina.

La ciudad amurallada de Carcasona. Foto: Francia Turismo

La tercera parada será en la región de Occitania, donde el grupo visitará la ciudad de Toulouse y la famosa ciudad amurallada de Carcasona. Finalmente, el viaje por el interior de Francia culminará en Bordeaux, en la región de Aquitania, cuna de algunas de las etiquetas más prestigiosas del mundo. Los viajeros podrán degustar los blends de Bordeaux, donde destacan las variedades de Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Merlot. La experiencia finalizará con tres noches en París, donde se recorrerán los principales atractivos de la capital francesa.

El itinerario no solo incluye degustaciones, sino también visitas a castillos y bodegas, brindando una experiencia completa. Sánchez mencionó que el recorrido combinará traslados en autobús y tren para optimizar el tiempo y aprovechar al máximo cada destino. «Tenemos algunos tramos pensados en tren porque es más rápido y conveniente para disfrutar de cada ciudad», explicó. Además de las catas, el grupo podrá visitar el Museo del Vino en Bordeaux.

El Museo del Vino. Foto: The Big Wine Theory

La experiencia está respaldada por Vadevac Travel, una agencia de viajes ubicada en Pigüé, que se encargará de la logística de pasajes y alojamiento. Además, Sánchez enfatizó la importancia de los encuentros previos al viaje para familiarizar a los participantes y fomentar la interacción. «Los viajes se viven tres veces: al planificarlos, al realizarlos y al recordarlos. Es parte de lo que hace a esta experiencia tan especial», sostuvo Sánchez.

Con una duración de 15 noches, el viaje incluye alojamiento en hoteles de tres estrellas en base doble, con desayuno incluido, y traslados entre las ciudades. Los participantes también podrán disfrutar de cuatro visitas a bodegas que también son castillos, degustaciones de vinos, tours por bodegas y castillos, la entrada a la ciudad amurallada de Carcasona y al Museo del Vino en Bordeaux, además de recorridos por los sitios más destacados de cada ciudad visitada.

El costo del viaje es de 3.699 dólares, a lo que se suman los pasajes aéreos que rondan los 1.600 dólares. Para la reserva, se solicita un adelanto de 1.500 dólares, y el saldo restante puede abonarse en cuotas hasta 20 días antes de la fecha de salida que está programada para el 24 de marzo. La inscripción estará abierta hasta el 30 de noviembre y la salida está garantizada con un mínimo de 16 pasajeros. Para reservar, los interesados deben comunicarse con Sánchez (219 4323488) o Falabella y coordinar la entrega de documentación.


Advertisement
Advertisement

Te puede interesar