El Parque Nacional Lanín no solo se acentúa por su belleza natural y su biodiversidad, sino también por su compromiso con la inclusión y accesibilidad. Con el objetivo de brindar una experiencia única a todos los visitantes, el parque ofrece un servicio muy especial: el préstamo de sillas de senderismo adaptadas para personas con movilidad reducida.
Estas sillas son un tipo de monociclo adaptado que permite transitar por terrenos difíciles, como los senderos más agrestes del parque, donde las sillas de ruedas tradicionales no podrían acceder. Son ideales para recorrer distintos circuitos del parque, permitiendo que más personas puedan disfrutar de sus paisajes inigualables y de actividades al aire libre.
Las sillas adaptadas pueden ser utilizadas en tres senderos con distintos niveles de dificultad, lo que permite que todos los visitantes, independientemente de su movilidad, puedan disfrutar de la belleza natural de la región:
- Sendero El Bosque, en Puerto Canoa, un recorrido más corto y tranquilo entre bosques autóctonos.
- Sendero Van Dorsser-Muelle, en Hua Hum, un camino que bordea el lago y ofrece vistas espectaculares.
- Senda a la base del Volcán Lanín, en el área Tromen, un sendero de mayor desafío, ideal para quienes desean aventurarse un poco más.
El uso de estas sillas es gratis, pero requiere una reserva previa, la cual debe realizarse por correo electrónico escribiendo a [email protected]. Las personas interesadas deben coordinar su préstamo con anticipación, para asegurar la disponibilidad en el momento de su visita.
Es importante destacar que estas sillas requieren la colaboración de al menos cuatro personas para ser portadas a lo largo de los senderos. Además, es esencial utilizar todas las medidas de seguridad para garantizar una experiencia segura y placentera para todos los involucrados.
Este servicio demuestra el firme compromiso del Parque Nacional Lanín con la accesibilidad y la inclusión. Ofrecer esta opción permite que más personas, independientemente de sus condiciones físicas, puedan disfrutar de los maravillosos paisajes patagónicos. La iniciativa resalta la importancia de pensar en un turismo que no solo se limite a un grupo de personas, sino que sea accesible para todos, respetando la diversidad de necesidades de cada visitante.
El Parque Nacional Lanín está ubicado en la provincia de Neuquén. Desde la localidad de Junín de los Andes se debe tomar la ruta 23 para luego hacer el desvío por la ruta provincial 60 hasta el estacionamiento del Parque Nacional Lanín. Aproximadamente son unos 65 kilómetros, de los cuales la última parte de 10 kilómetros son de ripio.
La iniciativa se extenderá a otros parques porque la Administración de Parques Nacionales incorporó la accesibilidad como un eje transversal de gestión. En el marco de este programa, recientemente se adquirieron 24 sillas de ruedas adaptadas para senderismo en zonas agrestes que se distribuirán en los parques nacionales Tierra del Fuego; Los Glaciares (Santa Cruz); Los Alerces y Lago Puelo (Chubut); Nahuel Huapi (Rio Negro y Neuquén); El Palmar y Pre Delta (Entre Ríos); Talampaya (La Rioja) y Ciervo de los Pantanos (Buenos Aires) Iguazú (Misiones), y Sierra de las Quijadas (San Luis).
Fuente: Noticias Argentinas