Casi la mitad de los viajeros argentinos intenta proteger sus descubrimientos turísticos de una manera muy curiosa: no etiquetan el lugar cuando publican sus fotos en las redes sociales.
Así lo mostró una investigación que reveló que 38% de los visitantes no usa la ubicación geográfica cuando publica sus fotos para que siga siendo un secreto y no adquiera masividad. El dato surge del estudio anual de predicciones para los viajes de Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos.
«No es raro entonces que las personas se sientan cansadas y necesitan alejarse o simplemente desconectarse. Sin embargo, ante la creciente incertidumbre, el aislamiento y la polarización, en los viajes estamos viendo exactamente lo contrario», indica el estudio.
Los viajeros están cambiando de estrategias en 2025, desafiando las reglas de las escapadas convencionales y, como resultado, forjando nuevas conexiones consigo mismos, con sus seres queridos y con las personas que conocen en el camino, así como con los destinos que visitan.
Además, casi el 8 de cada 10 viajeros argentinos (79%) esperan usar la tecnología para tomar decisiones informadas y encontrar experiencias auténticas, no sólo para respetar los lugares que visiten, sino para causar un impacto positivo en ellos. El 43% de los viajeros encuestados por Booking afirmó que está interesado en utilizar la IA para organizar viajes. Esto da lugar a la creación de itinerarios que fomenten conexiones más profundas y positivas con los grupos y comunidades locales.
