Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Arena y Sol

Mar del Sur, el balneario que se convirtió en la joya de la Costa Atlántica este verano

Un rincón histórico con playas vírgenes y tranquilidad absoluta, este destino surge como el lugar perfecto para desconectar.

A lo largo de la extensa Costa Atlántica, existen rincones que permanecieron en el anonimato, conservando su esencia natural. Estos parajes ofrecen una experiencia de serenidad y conexión con la naturaleza, difícil de encontrar en los destinos más concurridos.

Hoy, con una población de aproximadamente 2.400 habitantes, se erige como una joya oculta de la Costa, ideal para quienes buscan tranquilidad y un entorno natural privilegiado.

Mar del Sur, ubicado a 17 kilómetros de Miramar, es uno de esos lugares. Fundado en 1889 con la ambición de convertirse en el «Gran Balneario Argentino», su desarrollo se vio truncado por la falta de conexión ferroviaria y crisis económicas. 

En Miramar, se inauguró esta temporada el parador Recreo, que ofrece más de 20 actividades diarias gratuitas para toda la familia ya sea desde clases de baile hasta talleres deportivos. Además, el parador cuenta con servicios de sombrillas, reposeras y baños. El espacio está ubicado en avenida 12 entre avenida 9 y avenida del Durazno.

Historia y encanto de Mar del Sur

Uno de sus principales atractivos es el histórico Hotel Boulevard Atlántico. Este majestuoso edificio de estilo europeo, inaugurado a finales del siglo XIX, fue concebido para alojar a la élite de la época. 

Aunque actualmente solo su fachada y parte de la planta baja permanecen en pie, funciona como cafetería y restaurante. Además, se encuentra en proceso de restauración para incluir un spa, gimnasio, piscina climatizada y paseo de compras.

Playas vírgenes y naturaleza en estado puro

Las playas de Mar del Sur se caracterizan por su amplitud y belleza natural. Lejos de las multitudes, aquí es posible disfrutar de jornadas de sol y mar en un ambiente sereno. Además, los arroyos La Tigra y La Carolina, que desembocan en el mar, suman un encanto particular al paisaje, ofreciendo espacios ideales para la pesca y la observación de aves.

Curiosidades y rincones únicos

Para los amantes de la historia y la arquitectura singular, la Casa de los Caracoles es una visita obligada. Ubicada a 150 metros de la avenida principal, su fachada está cubierta por cerca de dos millones de caracoles recogidos de la costa, convirtiéndose en un ícono local.

Otro punto de interés es la Estancia La Eufemia, situada a 8 kilómetros del pueblo. En su interior se encuentra la Capilla Divina Pastora y un hermoso parque que permite sumergirse en la historia y el paisaje rural de la región.

Pesca y gastronomía: los imperdibles del lugar

Los aficionados a la pesca encontrarán en Rocas Negras un sitio privilegiado, reconocido por la abundancia de pejerreyes. Tanto experimentados como principiantes pueden disfrutar de esta actividad en un entorno único.

La gastronomía local también es un atractivo en sí mismo. Los acogedores restaurantes y cafeterías del pueblo ofrecen platos tradicionales con productos frescos de la región, permitiendo a los visitantes deleitarse con los sabores auténticos de la costa bonaerense.

Un destino para descubrir

Mar del Sur es una combinación perfecta de historia, naturaleza y tranquilidad. Su pasado como balneario de la aristocracia argentina, sumado a su presente como refugio de paz y belleza natural, lo convierten en una opción ideal para quienes buscan vacaciones alejadas del bullicio. 

Con playas vírgenes, atractivos históricos y múltiples actividades al aire libre, este pueblo costero es, sin dudas, una joya por descubrir en la costa atlántica argentina.

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar