Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Experiencias

Mundial de Clubes y Copa del Mundo: lo que hay que saber para asistir

Los paquetes para vivir la emoción de cualquiera de estos eventos deportivos ya están disponibles. Juan Galandrini, de la agencia Más Viajes, nos contó los detalles.

Argentina ya está clasificada al Mundial de 2026 que se jugará en México, Canadá y Estados Unidos; y los hinchas ya están listos para irse a alentar a los campeones que defenderán el título.

Juan Galandrini, de la agencia Más Viajes y con mucha experiencia en el turismo deportivo, brindó detalles sobre lo que hay que saber en este momento para planificar la asistencia a la Copa del Mundo y también al Mundial de Clubes que se disputa este mismo año.

Sobre el Mundial 2026, Galandrini explicó que las preventas ya están disponibles, aunque los paquetes aún no están completamente definidos debido a la falta de información clave. «Lo que se está consiguiendo ahora son preventas, que son paquetes que nosotros llamamos paquetes esqueleto, porque después hay que completarlos», señaló y explicó que aún no están disponibles los vuelos, que solo pueden emitirse con entre 10 y 11 meses de anticipación. Además todavía no se conocen las sedes donde jugará la Scaloneta porque el sorteo de los grupos será en diciembre.

El torneo comenzará el 11 de junio y la final se jugará el 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey y repartirá los partidos en varias sedes, como el Estadio Azteca en México, el BMO Field en Toronto y el SoFi Stadium en Los Ángeles. «Es un formato nuevo, que añade más equipos. Ahora es el primer Mundial que se va a hacer con 48 selecciones, lo cual es un montón y alarga la duración del evento. Va a ser un Mundial de 45 días», detalló Galandrini.

Uno de los puntos clave para quienes planean viajar es la obtención de la visa para ingresar a Estados Unidos y a Canadá. «Lo primero que hay que remarcar antes de cualquier charla es: comiencen ya a hacer la visa», recomendó Galandrini, agregando que es un requisito fundamental y que no se espera un visado especial como sucedió en Rusia o Qatar.

En cuanto al Mundial de Clubes 2025, que también se jugará en Estados Unidos en junio y julio, Galandrini mencionó que la venta de paquetes ha aumentado notablemente, sobre todo por la participación de River y Boca. «Ahora que vamos llegando a la fecha, se va acentuando el interés y los pasajes son más demandados», afirmó. Explicó que el torneo mantendrá el formato tradicional de fases de grupos y eliminación directa, y destacó la importancia de conocer las sedes y los desplazamientos necesarios entre ciudades.

River debutará el 16 de junio en Seattle contra un equipo asiático, luego jugará el 21 de junio contra Monterrey en Los Ángeles, y cerrará la fase de grupos el 25 de junio contra el Inter de Milán, nuevamente en Seattle. «Es una zona bastante amigable en cuanto a distancias y ubicación», comentó Galandrini. En cambio, Boca jugará sus dos primeros partidos en Miami, el 16 de junio contra Benfica y el 21 de junio frente al Bayern Múnich. «Estos dos partidos son en el mismo estadio donde Argentina jugó y salió campeón de la Copa América», recordó. El tercer partido será el 25 de junio en Nashville, ante el Auckland City de Nueva Zelanda.

Respecto a la oferta de paquetes para este torneo, Galandrini indicó que ya hubo una preventa con pre-compra de pasajes y entradas, pero aún quedan opciones disponibles. «Para dar una referencia, un paquete para ver a River o a Boca empieza alrededor de los 3.500 o 4.000 dólares, según las inclusiones», detalló. A diferencia del Mundial de selecciones, en este caso los costos pueden mantenerse más accesibles debido a la menor duración del torneo y la menor cantidad de partidos.

Finalmente, Galandrini recomendó a los interesados en cualquiera de estos eventos que planifiquen con anticipación. «En los mundiales siempre termina siendo todo medio parecido. No es un ámbito de ofertas ni de que te estén tentando para viajar, sino que es una pasión. El que se anticipa, gana en cuanto a los plazos para reunir el dinero», concluyó.

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar