Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Norte Argentino

Aguas termales en Juyuy, dos opciones para saludables para disfrutar

Termas de Reyes y Aguas del Jordán, esperan a los visitantes con sus piletas con grandes beneficios para la salud.

aguas del Río Jordán jujuy
Foto: Aire de Santa Fe

La diversidad de paisajes y atractivos de Jujuy suman una singular oferta de turismo termal, ideal para relajarse y disfrutar unos días en el norte del país entre excursionismo y fangoterapia.

Como atractivo consolidado, muy cerca de la ciudad capital se ubican las reconocidas Termas de Reyes, un lugar donde un paraje único se combina con un sistema de aguas subterráneas a más de 50º C, plenas de sales minerales y con elementos nutritivos para la vida.

Cuenta la historia que en un pasado, el Curaca, jefe de los pueblos andinos, bajaba 130 km desde Casabindo para visitar las aguas sagradas de las yungas, donde sanaba su cuerpo y espíritu. Es por eso que los conquistadores españoles bautizaron como Termas de Reyes a este verdadero paraíso, rodeado de montañas verdes, y que se encuentra bañado por un río que forma caprichosos circuitos.

Foto: Todo Jujuy

Las aguas allí son hipertermales, de baja salinidad, sulfatadas y bicarbonatadas sódicas y se aplican para estimular las defensas, eliminar toxinas y reactivar el metabolismo en reumáticos y alérgicos. Tienen alto poder analgésico, relajante, reconstituyente y calmante de dolores musculares y sedan el sistema nervioso. Luego de un relajado baño, nada mejor que una sesión de masajes o un tratamiento de fangoterapia que termina de remover las impurezas del cuerpo.

En tanto, en la región de Yungas, hacia el este provincial, se hallan las turquesas aguas del Río Jordán, a las que se acceden mediante excursionismo, y otras que se combinan con fangoterapia en la localidad de Caimancito.

Foto: ADN Turismo

Con una serie de piletones naturales de una apariencia singular, el sitio tiene deslumbrantes tonos turquesa. El agua se puede disfrutar a una temperatura promedio de 30ºC y con profundidades que llegan hasta los 3 metros.

Para llegar, se debe atravesar un sendero de dificultad media y alta, que nace en la ruta provincial 83, a unos 14 kilómetros del poblado de San Francisco, donde existen guías capacitados que brindan el servicio de trekking y cabalgata.

Fuente: DIB

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar

Experiencias

Está diseñada para todo público y parte desde San Salvador de Jujuy y desde Salta hacia la estación de Volcán.

Amo Viajar

Para conocer más sobre el Parque Termal Mar de Epecuén, conversamos con Rubén Besagonill, quien nos contó sus atractivos para la salud y el...

Norte Argentino

Dos recorridos para ponerse en contacto con viñedos y bodegas del norte argentino.

Escapadas

Un hallazgo en 2006 fue el primer paso para este complejo que combina arquitectura histórica con la moderna.