Luz, cámara y ¡viaje! Las series y películas se han transformado en fuente de inspiración para los viajeros de los argentinos y de la comunidad viajera global. Las producciones que vemos en las pantallas hacen que disfrutemos, lloremos o nos asustemos, pero también despiertan nuestra curiosidad con sus paisajes, gastronomía, ciudades y culturas para transformarse en una inagotable motivación para el turismo.
“Las fuentes de inspiración a la hora de viajar son inagotables. Recomendaciones de amigos, familiares, redes sociales, videos, eventos deportivos, culturales y musicales son las habituales. Sin embargo, en los últimos años, vemos una fuerte incidencia de películas y series. Países y ciudades han desarrollado políticas de difusión a través de ellas, no solo con el objetivo de transformarse en locaciones de filmación sino también con la idea de desarrollar su potencial turístico y mostrarlo al mundo”, indicó Jimena Gutiérrez, gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay.
En ese sentido, Booking.com realizó su estudio denominado Tendencias de Viaje 2025 donde encuestó a la comunidad viajera global y dentro de ella a 800 argentinos acerca de la importancia de películas y series a la hora de viajar y estos fueron los resultados:
La gastronomía de series y películas es inspiración de viajes para el 46% de los argentinos.
Un restaurant o espacio gastronómico para el 41%
Visitar los destinos que se ven en la pantalla 56%.
Conocer un lugar específico 54%
Experimentar la cultura de un país 49%
Conocer un lugar instagrameable que vio en alguna serie o película 38%
Recrear una escena memorable en un lugar específico 30%
Participar en un evento relacionado con una película o serie 26%
Hospedarse en algún lugar que fue locación de filmación 26%
Meet & Greet con los actores de la filmación 20%
Alojarse en algún hospedaje (casa u hotel) de alguna celebridad 14%.
Fuente: Booking.com
