Maty Castaño no solo recorre Buenos Aires, también la traduce en imágenes, relatos y experiencias para una comunidad creciente de seguidores. Este creador de contenido se dedica a mostrar rincones poco conocidos de la ciudad, con una mirada personal, guiada por la curiosidad, el gusto por la gastronomía y el disfrute de lo distinto.
“Soy una persona que me gusta mucho la parte de gastronomía, experiencias nuevas, lugares distintos, y dije: ‘¿Por qué no lo grabo y empiezo a compartir esas experiencias distintas?’, contó en Amo Viajar sobre el inicio de su proyecto.
Su canal Salir de lo Común ofrece desde recomendaciones gastronómicas hasta actividades para chicos y grandes, exploraciones urbanas y paseos al aire libre. Lo distintivo es el foco en lo inusual. “Ahora estoy haciendo muchas experiencias que están buenas, que rozan un poco con lo raro. Desde meterte a un cementerio hasta recorrer túneles subterráneos en Buenos Aires que no se conocían. No eran transitables y la verdad que es una experiencia muy buena”.
Uno de los videos que más impacto generó fue el recorrido por los túneles ocultos de la iglesia Santa Felicitas, en Barracas, organizado por la agencia Nuva Turismo. La historia de ese templo indica que fue construida en memoria de Felicitas Guerrero, quien fue asesinada en 1872 por Enrique Ocampo, un pretendiente despechado.
“Ese video es un tour muy poco concurrido y de repente se empezó a viralizar. Es una experiencia muy linda”, comentó Maty, y suma una anécdota escalofriante: “Yo hablé con gente local de la zona. Algunos te dicen que no escuchan nada, pero otros que todos los 30 de enero se escuchan cosas. Se generó una especie de leyenda urbana. Esa iglesia particularmente, si vos te querés casar, no tiene un pasillo central. Cuando la hicieron, la descartaron como iglesia para casamientos por lo que pasó con la muerte de esta chica”.
Otro de los éxitos de Maty en las redes fue un video sobre un bar temático de Los Simpson recreado en Castelar, llamado Ribbon Bar. “Ese fue uno de los primeros videos que hice y era un bar que nadie conocía. Buenos Aires se centra en Palermo, donde están todos los bares, pero después tenés bares perdidos en otros barrios, poco conocidos. Ese video fue uno de los más importantes que se viralizaron”, contó. Y agregó: “Lo que está muy bueno de ese lugar es la ambientación. Realmente hay gente que le gusta mucho el tema de Los Simpson, y no hay ningún bar así temático en Buenos Aires de esa índole”.
Entre sus recomendaciones más vistas está el famoso desayuno por mil pesos en Puerto Madero. “La realidad es que ese video quedó un poco antiguo, la inflación se lo fue comiendo”, admite. “Hablé con el dueño del bar y me dijo que por mil pesos ya no pueden ofrecer más el desayuno, quedó desactualizado. Ahora ofrecen una opción buffet”.

También promueve actividades al aire libre, como los paseos en globo aerostático en Chacra del Monte. “Es muy linda también la experiencia. Vas a pasar un día de campo y te podés subir a un globo tipo Capadocia (en Turquía). Los chicos incluso empezaron a ofrecer traslados porque mucha gente quería ir”.
Más allá de las recomendaciones, Maty mantiene una conexión genuina con sus seguidores. “Me preguntan recomendaciones, mucha gente de turismo me habla y me dice ‘¿qué puedo hacer en Buenos Aires?’. Y se va armando como una especie de grupo con los diferentes seguidores, y yo los voy ayudando. La idea es darles la información certera”.
Y esa autenticidad es su sello. “No lo hago ni por la caja ni por nada. Después, los dueños del lugar a veces te dicen ‘Che, gracias por el video, te invitamos a algo’, pero si realmente me gusta el lugar, lo comparto. Y si no, no lo comparto. Me parece un poco falso recomendar algo que después a la gente no le guste. Es una experiencia comprobada. Por lo menos lo que trato de llevar en el canal es esa temática”.
A Maty Castaño se lo puede encontrar en Instagram o en Tik Tok como matycastano.
