Situado en la Provincia de Jujuy, el pueblo de Caspalá se halla a una altura de 3.100 m.s.n.m. Montañoso por naturaleza, se encuentra a unos 240 km de la capital provincial (y a unos 2.000 kilómetros de Bahía Blanca). Fue declarado en 2002 para del Programa internacional del hombre y la biosfera de la UNESCO, con el fin de preservar una porción de las selvas de montaña llamadas Yungas en el Noroeste Argentino.
Además, en 2021 fue uno de 40 pueblos seleccionados por la Organización Mundial de Turismo de la ONU, en su concurso mejores pueblos para el turismo sustentable.
En Caspalá destacan las costumbres antiguas y los rebozos coloridos. Esta comunidad agroganadera, abre sus puertas para compartir toda la magia de su gente y sus tradiciones casi extinguidas. Bella y adornada con cintas de colores y rebozos bordados, Caspalá nos espera para compartir jornadas inolvidables con la calidez de su gente.
El pueblo ofrecer variadas opciones para recorrerlo y disfrutar de su ambiente montañoso. Por ejemplo, tiene una excursión de trekking llamada Camino del Inca. Es una caminata desde Caspalá a la cumbre de la sierra del Hornocal de 24 km de ida y vuelta y dos días de duración. A mitad del recorrido en el sitio La Loza se comienza a apreciar las escaleras empedradas del Camino del Inca y atractivos bosquecillos de queñuas. Se pasa la noche en la cueva natural de La Loza. El segundo día se retoma el camino incaico y se disfruta de cascadas, fuentes de agua, y caprichosas formas en las rocas.
Por su parte, el grupo de artesanas Flor en Piedra, compuesto por más de 10 familias de artesanas, brinda una experiencia turística donde muestran las técnicas de bordado y teñido con tintes naturales. Su elaboración principal son los rebozos, que son el resultado de la cultura local, muestra su cosmovisión y es una herencia que comparten con los turistas.
Otra de las caminatas que se pueden hacer en este tranquilo pueblo es la que recorre las cascadas sobre el río Grande y de un sitio arqueológico. Se trata de una caminata de poco más de 2 kilómetros por las cercanías de Caspalá para disfrutar además de una hermosa vista del pueblo y sus alrededores. El paseo incluye la visita al sitio arqueológico Antiguito, el cual guarda vestigios de una cultura prehispánica.
Fuente: OMT / Turismo Jujuy / Amo Viajar