Redes & Contacto

Hola, que buscás?

EUROPA

Un nuevo imperdible abre en Roma: el sitio donde mataron a Julio César

Es uno de los lugares más emblemáticos de la historia del imperio romano.

El conjunto monumental de templos milenarios romanos de Largo Argentina, el lugar donde según la tradición fue asesinado Julio César y que permanecía olvidado entre el tráfico caótico del centro de la capital italiana, abrió sus accesos al público por primera vez desde su descubrimiento, a principios del siglo pasado.

Se trata de un área con una historia de más de dos mil años de antigüedad: desde la Roma republicana e imperial hasta aquella en la que se reutilizaban las familias aristocráticas, iglesias y monasterios y que hasta ahora, los visitantes debían conformarse con observar desde las alturas.

Los turistas podrán acercarse hasta las mismas puertas de unos templos cuyo origen se remonta al siglo IV aC. en un recorrido completamente accesible para personas con movilidad reducida y que incluye representaciones tridimensionales de algunos de los elementos expuestos que pueden ser tocados por invidentes.

Foto: Intripier

El conjunto sacro consta también de dos áreas expositivas en las que se muestran sarcófagos, decoraciones arquitectónicas, epígrafes y dos cabezas monumentales pertenecientes a las divinidades de los templos y encontradas en las excavaciones de la zona.

Los cuatro templos se descubrieron hace casi un siglo, durante la demolición de unos antiguos edificios que sacaron a la luz uno de los conjuntos arqueológicos más importantes y antiguos de Roma.

Algunas de las hipótesis más asentadas señalan que en estos espacios se recordaba a la diosa Feronia, controladora de los bosques, la ninfa Juturna, deidad menor de las aguas y manantiales, los Lares Permarini, que protegían a los romanos cuando estaban de viaje, y la diosa Fortuna en una de sus múltiples formas.

Las obras de remodelación fueron financiadas por la firma de lujo Bvlgari con el dinero sobrante de la restauración de las famosas escaleras de la plaza de España de Roma y se prolongaron durante varios años.

Fuente: EFE

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar

Experiencias

Se gestionaría a través de un sistema de reservas y un código QR.

Destinos

La ciudad eterna recibe millones de visitantes que se maravillan con sus extraordinarias edificaciones, disfrutan de una excelente pasta y transitan lugares cargados de...