Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Destinos

El Impenetrable: navegar por una de las regiones más salvajes de Argentina

El Impenetrable es un lugar fascinante que combina la belleza natural con la aventura y la conservación.

El Impenetrable, una región salvaje en Argentina, se presenta como un lugar cinematográfico que lucha por sobrevivir. Ubicado en el norte del país, este territorio se asemeja al continente africano, donde ríos de color dulce de leche se entrelazan con la naturaleza del monte nativo chaqueño. Esta área poco explorada está comenzando a abrirse al turismo con nuevas oportunidades y aventuras, incluyendo la navegación por el río Bermejo.

El parque está a 1.700 kilómetros de Bahía Blanca (unas 22 horas por Ruta en auto). La conexión aérea se puede hacer llegando al aeropuerto de Resistencia o Corrientes, donde se pueden alquilar camionetas para llegar hasta el paraje La Armonía.

El Glamping Los Palmares, ubicado en las profundidades de El Impenetrable, ofrece una experiencia única entre algarrobos, quebrachos y otros árboles autóctonos. Llegar allí implica un viaje de al menos cuatro horas desde el paraje La Armonía, el acceso principal al parque nacional. Las carpas del glamping permiten escuchar los sonidos de la naturaleza y el mosquitero mantiene a raya a los insectos.

La aventura incluye una travesía de dos días por el río Bermejo, con una noche de acampada en sus orillas. Esta región del norte argentino fue declarada parque nacional en 2014, lo que ayudó a frenar la pérdida de biodiversidad y permitió la conservación de la flora y fauna nativa. Fundaciones como Rewilding Argentina están trabajando en proyectos sustentables para involucrar a la población local en la protección de su tierra y en el desarrollo del turismo ecológico.

La navegación por el río Bermejo revela un paisaje hipnotizante, con aguas tranquilas y un entorno selvático cambiante. El capitán de la embarcación tiene un talento sorprendente para avistar vida silvestre, desde yacarés hasta aves como el jote de cabeza roja. El río crea bancos de arena, que dan lugar a diversos ecosistemas a lo largo de las estaciones del año, desde arbustales hasta bosques ribereños.

Después de horas de navegación, la expedición llega a una playa en Formosa, donde se encuentran huellas frescas de animales como yaguaretés, pecaríes, pumas y osos hormigueros. La noche en el Impenetrable es mágica, con sonidos de la naturaleza y la posibilidad de avistar escorpiones y otros animales. Las carpas cuentan con ventanas con mosquiteros que brindan la sensación de dormir al aire libre.

La expedición continúa hacia el camping La Fidelidad, ubicado dentro del parque nacional y de acceso libre, donde se avistan más animales y se explora el sendero interpretativo conocido como el Circuito de la Selva. Este monte ancestral revela sus secretos a través de la flora y fauna que habita en sus profundidades.

Se pueden obtener detalles de horarios y formas de llegar, en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/elimpenetrable

Fuente: La Nación

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar