Los desastres naturales, como terremotos, inundaciones, huracanes y otros eventos catastróficos, pueden ocurrir en cualquier momento y lugar del mundo y pueden sorprendernos cuando estamos de viaje. Para garantizar tu seguridad, mantener la calma y evitar gastos inesperados, es fundamental conocer cómo actuar en caso de un desastre natural durante tu viaje. Aquí te presentamos una serie de recomendaciones clave:
Información antes de viajar
Antes de emprender tu viaje, investiga sobre el destino que vas a visitar. Infórmate sobre las condiciones meteorológicas, sanitarias y de seguridad.
Mantén a familiares y amigos informados
Comparte tu itinerario de viaje con familiares y amigos para que sepan dónde te encuentras en todo momento. Utiliza servicios de mensajería instantánea o aplicaciones de seguridad, como el «Safety Check» de Facebook, para informar sobre tu estado en caso de colapso de las líneas telefónicas.
Contacta con la Embajada o Consulado
En caso de verse afectado por un desastre natural, comunícate de inmediato con la Embajada o Consulado más cercano. Llevá con vos los números de teléfono de Emergencia Consular correspondientes a los destinos que visitarás. La Cancillería argentina tiene acá la lista de teléfonos a donde se puede llamar: https://www.cancilleria.gob.ar/emergencia-consular
Atención a la información oficial y servicios de emergencia
Anota los datos de contacto de las fuerzas de seguridad y servicios de emergencia locales en las áreas que visitarás. Presta atención a la información proporcionada por los medios de comunicación y las autoridades oficiales. Estas fuentes ofrecerán actualizaciones sobre la situación y recomendaciones de seguridad.
Seguro de viaje
Contrata un seguro de viaje que incluya cobertura para desastres naturales. Verifica que tu seguro cubra los gastos médicos y otros imprevistos relacionados con los desastres. En caso de sufrir daños debido a un desastre natural, el seguro de viaje te brindará asistencia médica y, si es necesario, evacuación.
Transporte público y servicios contratados
Si el transporte público se ve afectado por el desastre, lo que causa retrasos, comunica a las empresas de servicios contratados, como hoteles o excursiones, sobre tu situación.
Mantén copias físicas y digitales de tus documentos de identidad, pasaporte y otros documentos importantes, así como copias de tus reservas y contratos de viaje.
Kit de supervivencia
Abastecete, en la medida de lo posible, de un kit de supervivencia que incluya agua, alimentos no perecederos, medicamentos y botiquín de primeros auxilios.
No te separes de tus compañeros de viaje y establece puntos de reunión en caso de evacuación.
Contacta con la agencia de viajes
Si reservaste un viaje a través de una agencia, consulta con ellos sobre la situación y las opciones disponibles. Las agencias pueden proporcionar información y asistencia según sus recursos y circunstancias del destino.
Permanecé calmo y atento
Mantén la calma en situaciones de emergencia y sigue las instrucciones de las autoridades locales. Si se establece la evacuación, prepárate con un equipaje de emergencia que incluya documentos, ropa, productos de aseo personal y objetos de valor.
Con información de Viajar Libres