Turismo de moda es el proyecto que une algunos de los destinos más espectaculares del país con diseñadores locales. Desde este año, el productor Renato Papiccio está desarrollando la propuesta que ya pasó por Corrientes, Formosa, Misiones y Salta. A través de presentaciones de moda grabadas en escenarios naturales, logran aliarse dos rubros y obtener beneficios de promoción y visibilidad.
“Estoy convencido de que ciertos sectores se pueden fusionar en función de alcanzar los objetivos de ambos, pero a través de una sola acción. En este caso, el proyecto Turismo de moda une los destinos más importantes de Argentina con diseñadores a nivel nacional. Es un evento muy federal, distinto a lo que hemos visto hasta ahora porque la materialidad, los diseñadores y todo lo demás surge a partir de cada uno de los lugares a los que vamos”, explica Papiccio.
Entre las locaciones elegidas hasta el momento están los Esteros del Iberá y las ciudades de Ituzaingó, Empedrado y la capital correntina; la capital formoseña y el Bañado La Estrella; Posadas, el Parque Nacional Iguazú y las Ruinas de San Ignacio, en Misiones y en Salta, el Cabildo; el monumento a Güemes; Cabra Corral y Cafayate.
En cada destino, el productor y su equipo realizan una selección de modelos y diseñadores; además buscan locaciones acordes al concepto cultural de cada lugar. Una vez que este proceso está terminado se hacen “intervenciones de moda” que se graban y fotografían para luego exhibirlas a través de las redes sociales y los medios de comunicación.
“En nuestra búsqueda de diseñadores, mantenemos reuniones con ellos donde nos muestran sus colecciones. Lo que más nos interesa es que sus propuestas tengan que ver conceptualmente con el destino. Para nosotros es una condición que tanto ellos, como las modelos, maquilladores, peinadores y la producción audiovisual sean locales”, indica Papiccio.
Para la realización de estas presentaciones no hay convocatoria de público, aunque nunca faltan los curiosos. Las jornadas de grabación son largas. Se usan unas 3 o 4 cámaras y 3 o 4 drones para no dejar nada liberado al azar y poder mostrar los lugares y las propuestas de moda con el objetivo de atraer a la gente y poder transmitir las riquezas naturales y culturales de cada destino.
Desde esta primavera, Papiccio estará recorriendo algunas provincias del sur del país. Entre los destinos que planea visitar están Villa La Angostura; Bariloche y Península Valdés.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Promoción Turística que depende del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, así como también con los entes gubernamentales de cada lugar. “Todo lo que venimos haciendo en las distintas provincias está funcionando muy bien, sin importar el color político de quien gobierne. Todo siempre fue muy abierto para nosotros”, concluye el productor.