Tener un localizador de maletas no es capricho. De hecho, te va a ahorrar muchos disgustos. No hay sensación de alivio igual a ver tu equipaje apareciendo por la cinta transportadora, pero que esto ocurra no depende solo de vos. Incluso aunque llegués al mostrador de facturación con horas de antelación suficiente como para que a la compañía le de tiempo a meter tu maleta en la bodega del avión, siempre hay alguna probabilidad de que la pierdan.
La incertidumbre de saber dónde está desaparece por completo si aprovechás una tecnología para que viajés con tranquilidad siempre que quieras: el localizador de maletas a tiempo real que te permiten trackear tu equipaje esté donde esté, ya sea por cercanía a través de GPS; o incluso usando otros teléfonos que avisan al tuyo si pasan cerca del dispositivo aunque tu estés a miles de kilómetros.
Lo mejor es que son muy fáciles de usar: solo tienes que activarlos, meterlos dentro de tu bolsa o maleta y ya. Así de simple. Aquí una pequeña lista de los mejores del mercado:
Apple AirTag
Desde que Apple presentara este dispositivo a principios de 2021 su popularidad no ha dejado de crecer. Tanto es así que ahora mismo es el trackeador de objetos más vendido del mundo y no solo por la confianza que transmite la compañía entre sus fans, sino también por su diseño que lo hace apto para localizar no solo maletas, sino también carteras, llaves y cualquier otro bien indispensable en nuestras vidas.

Con un tamaño poco más grande que una moneda, el AirTag funciona con conexión Bluetooh al teléfono que permite activar un efecto de sonido para encontrarlo si lo has perdido cerca. Algo que no tiene sentido cuando hablamos de equipaje abandonado en otra ciudad. Es ahí donde entra en función su habilidad para comunicarse con cualquier dispositivo Apple o Android que tenga cerca, que de manera encriptada usará para enviarte su ubicación exacta. Además su batería dura un año y no necesita llevar una tarjeta SIM propia ni contratar un plan específico. Todo ventajas.
Samsung Galaxy SmartTag 2
Después de que Apple abriera el camino han sido muchas las compañías que han visto un mercado por explotar. Entre ellas, Samsung, que ha desarrollado este localizador específico para usuarios de sus móviles Galaxy. Su funcionamiento es exacto al del AirTag, con la diferencia de que solo se puede localizar si está muy lejos cuando un teléfono de la marca está cerca. Aunque teniendo en cuenta que hablamos de uno de los móviles más vendidos del mercado, tampoco resulta mucho problema.

De hecho, fue tal el éxito de este dispositivo que la compañía presentó hace muy pocos meses su siguiente versión con un nuevo diseño inspirado en los clásicos llaveros. Aunque no es esa la única mejora: los SmartTag 2 ahora tienen hasta 500 días de batería, cuentan con la clasificación IP67 que lo convierten en un dispositivo resistente al agua y al polvo y dispone de funciones de Compass View y Search Nearby para encontrarlos intuitivamente.
Tile
Tile ya era una empresa muy conocida en el negocio de dispositivos de localización con Bluetooth mucho antes de que Apple lanzara el suyo. Funciona de manera muy similar al Airtag. También cuenta con un alcance de acción de 76 metros y cuando está más lejos, también rebota en otros dispositivos para darte su aproximación exacta.

Su gran ventaja es que la duración de la batería es de alrededor de tres años, mucho más que cualquier firma competidora. Y por supuesto no necesita una suscripción para acceder a su aplicación disponible en iOs y Android, aunque te puedes apuntar a su programa Premium que permite recibir notificaciones de alerta inteligente proactivas si te olvidas alguna cosa; reemplazos gratuitos de batería y otras funciones exclusivas.
Atuvos
Otra marca muy popular en lo que a trackeadores de maleta se refiere es Atuvos, que ofrece la posibilidad de disfrutar de sus dispositivos en multitud de formatos diferentes, incluido uno en formato tarjeta para que puedas guardarlo en la cartera. Funciona con la aplicación ‘Buscar’ de Apple para encontrar cualquier objeto perdido que se encuentre lejos de su radio de alcance y también dispone de un altavoz incorporado para que, en caso de tenerlo en el llavero, le pidas a Siri que emita un sonido que te permita localizarlo de inmediato. Funciona con una batería de botón con una duración de más de 1 año y es resistente al agua.

Icodi
Si no querés depender de que móviles extraños pasen cerca de tu maleta para poder localizarla cuando se pierda una buena opción es apostar por trackeadores GPS que te permite encontrar tus objetos valiosos a través de Google Maps en cualquier lugar del mundo sin importar la distancia a la que se encuentren. Entre sus ventajas respecto a otros similares es que no requiere de una tarjeta SIM o suscripciones para funcionar, algo que evita que tengas gastos adicionales relacionados con datos móviles y planes de servicio. Compatible con teléfonos IOS y Android.

Fuente: GQ
