Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Arena y Sol

Brasil difundió la lista de sus playas más sustentables y limpias en 2024

Son 38 lugares que cumplen con estrictas normas de protección ambiental y calidad el agua.

Foto: Kayak


Con 38 playas elegidas en los últimos días, Brasil alcanzó un nuevo récord de certificaciones en el Programa Bandera Azul, uno de los galardones más reconocidos que le otorga un sello de excelencia a las playas y los puertos deportivos de cada país comprometidos con la sustentabilidad, la seguridad y el respeto a los visitantes.

Reconocidas por su compromiso con la preservación del medio ambiente y el turismo sostenible, este año fueron distinguidas 38 playas de Brasil mientras que en 2023 habían sido 31.

Las aprobaciones forman parte de la temporada 2024/2025 e incluyen destinos en los estados de Santa Catarina, Río de Janeiro, San Pablo, Bahía, Alagoas y Ceará.

En el Programa Bandera Azul el jurado internacional está compuesto, entre otros, por la Fundación para la Educación Ambiental, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la Unión Europea para la Conservación del Litoral (EUCC).

El Programa Bandera Azul evalúa estrictos criterios establecidos por la Fundación para la Educación Ambiental (FEE), centrados en la gestión ambiental, la calidad del agua, la educación ambiental, la seguridad y los servicios, el turismo sostenible y la responsabilidad. Y los destinos son evaluados por un jurado nacional y otro internacional.

Las playas de Brasil distinguidas por el Programa Bandera Azul para la próxima temporada de verano son las siguientes:

En San Francisco do Sul: Praia de Ervino, Praia do Forte, Praia Grande y Praia da Saudade.
En Camboriu: Praia de Estaleiro, Praia de Estaleirinho y Praia de Taquaras.
En Bombinhas: Praia de Quatro Ilhas, Praia de Mariscal y Praia de Conceição.
En Balneário Piçarras: Praia de Piçarras y Praia de Ponta do Jacques.
En Itá: Prainha de Itá.
En Florianópolis: Lagoa do Peri.
En Governador Celso Ramos: Praia das Cordas y Praia Grande.
En Penha: Praia da Bacia da Vovó, Praia da Saudade y Praia Grande.
En Buzios: Azeda y Azedinha, Tucuns y Praia do Forno.
En Iguaba Grande: Ubás.
En San Pedro da Aldeia: Praia das Pedras de Sapiatiba.
En la ciudad de Río de Janeiro: Grumari, Prainha y Praia da Reserva (trecho Nelson Mandela).
En Cabo Frío: Peró.
En Niteroi: Sossego.
En Saquarema: Praia das Pedras de Itaúna.
En Arraial do Cabo: Lagunar Caiçara.
En Guarujá: Praia do Tombo.
En Guarajuba: Praia de Paraíso.
En Itacimirim: Praia de Espera.
En Salvador: Praia de Ponta de Nossa Senhora de Guadalupe y Praia da Viração.
En Porto de Pedras: Praia do Patacho.
En Caucaia: Praia de Cumbuco.

Fuente: Clarín

Te puede interesar

Arena y Sol

Los atractivos imperdibles de los destinos más solicitados para este verano.

Arena y Sol

La enorme oferta turística de uno de los destinos preferidos de los argentinos decidió congelar los valores en la temporada.

LINEAS AÉREAS

Con una promoción de tres y seis cuotas sin interés para vuelos de cabotaje.

Arena y Sol

Lugares que recibieron la certificación internacional Bandera Azul, por la calidad en términos de respeto al medio ambiente y a los turistas.