Redes & Contacto

Hola, que buscás?

LINEAS AÉREAS

Llega una aerolínea europea a la Argentina: qué ruta empezará a volar

El anuncio oficial se espera que sea en la Feria internacional de Turismo (Fitur) de Madrid.

Una aerolínea europea se prepara para llegar al país. La española Plus Ultra empezaría a volar en la Argentina el 2 de julio del año próximo, en principio, con tres frecuencias semanales entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeropuerto de Madrid-Barajas.

De esa manera, competiría con Aerolíneas Argentinas, Iberia y Air Europa, que hoy tienen dos, tres y un vuelo diario, respectivamente en esta ruta; a los que se suma la conexión Córdoba-Madrid que opera Air Europa con tres vuelos por semana y la oferta de Level, con seis vuelos por semana entre Barcelona y Buenos Aires.

Plus Ultra planea hacer el anuncio oficial en la Feria internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, que se llevará adelante entre el 22 y el 26 de enero de 2025.

La expansión de su operación se concretaría con la incorporación de cinco aviones Airbus A330, de los cuales dos están previstos que reciba en febrero y octubre del próximo año, y los tres restantes en 2026.

La empresa fue fundada en 2011. Tiene una flota de siete aviones y desde su hub en Madrid ya vuela a destinos de América como Bogotá y Cartagena de Indias (Colombia), Caracas (Venezuela), Lima (Perú) y Malabo (Guinea Ecuatorial). En enero del año pasado, quedó sobreseída en una causa de fraude por 53 millones de euros.

Fuente: Clarín

Te puede interesar

LINEAS AÉREAS

El Gobierno autorizó a tres aerolíneas regionales a realizar vuelos internacionales hacia la Argentina que incluyen conexiones con terceros países, una modalidad que se...

LINEAS AÉREAS

Operará dos rutas con vuelos que llegarán a las ciudades de Villa María, Venado Muerto, Taldil y Olavarría.

LINEAS AÉREAS

Se trata de Jet Smart, Arajet y Sky Airline, las tres con conexiones internacionales.

LINEAS AÉREAS

Está pensado para viajeros frecuentes que buscan explorar el país, empresarios o aquellos que tienen familia en otras provincias.