Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Destinos

Viajes al exterior: cuál es el país más elegido por los argentinos

Las salidas se incrementaron 30% en septiembre.


Un total de 580.000 argentinos viajaron al exterior en septiembre, lo que representa un fuerte crecimiento, de 30,4%, con relación a septiembre de 2023, cuando los viajeros fronteras afuera habían sido 444.800.

Los datos surgen de Estadísticas del Turismo Internacional (ETI), el informe que difunde mensualmente el Instituto de Estadística y Censos (Indec).

De este modo, la balanza turística resultó nuevamente deficitaria, ya que en septiembre de 2024 ingresaron al país 836.900 visitantes no residentes por todas las vías de acceso, pero de ellos, solo 461.900 fueron turistas; los otros 375.000 fueron excursionistas (personas que ingresan sólo por el día, sin pasar una noche en el país).

De este modo, en el balance de septiembre fueron 118.100 más los turistas que salieron del país que los que ingresaron.

Los destinos preferidos

Entre los 580.000 argentinos que viajaron al exterior el último septiembre, la mayoría (19,9%) eligió Chile como destino; en segundo lugar se ubicó Brasil (16,9%), y en tercero, Europa (15,8%).

Puestos estos porcentajes en cifras, a Chile viajaron en septiembre 115,600 argentinos; a Brasil lo hicieron 94.200, y a Europa, 91.400.

El cuarto destino más elegido en septiembre 2024 fue Paraguay, a donde viajaron 68.900 residentes en Argentina (11.85 del total), y le siguieron en la lista Uruguay (57.200), Estados Unidos y Canadá (53.700) y Bolivia (28.300).

El 53% de los viajeros salió del país en avión, 37,5% por tierra y 6,8% pr vía fluvial/marítima.

Llegan menos turistas

El crecimiento de más de 30% interanual en la salida de argentinos en septiembre contrastó fuertemente con la caída de 15,9% en la llegada de turistas extranjeros a nuestro país, lo que incrementó el déficit en la balanza turística.

En septiembre llegaron 461.900 visitantes extranjeros, cuando en el mismo mes del año pasado habían sido 549.000.

El 75,3% del turismo receptivo provino de países limítrofes, principalmente Brasil, que aportó 24,9% del total; seguido por Uruguay (24,2%) y Chile (15,8%).

Fuente: Clarín

Te puede interesar

Experiencias

Cari nos contó cómo surgió la idea y el boom que ha generado con esta pieza tan versátil.

TIPS DE VIAJES

Un estudio detectó los puntos débiles de los turistas.

Destinos

Brasil fue el destino más elegido y concentró el 23% del turismo en el mes de las vacaciones de invierno.

Experiencias

Una encuesta reveló los perfiles de acuerdo a cómo arman planes para sus experiencias viajeras.