Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Experiencias

Las 9 predicciones de cómo serán los viajes en 2025

Un informe de una plataforma de reservas muestra qué esperar para el año próximo en el turismo.

Foto: Tour Review

En un mundo marcado por rápidos cambios, como los avances en inteligencia artificial, el aumento del costo de vida y una creciente incertidumbre social, los viajes están siendo reimaginados como una forma de conexión y transformación personal.

Según el informe de Predicciones de Viaje 2025 de Booking.com, basado en más de 27.000 encuestas en 33 países, los viajeros están desafiando las normas tradicionales para explorar nuevas formas de relacionarse consigo mismos, sus seres queridos y el mundo.

Arjan Dijk, vicepresidente senior y director de marketing de Booking.com, señaló que «en 2025, los viajeros van a utilizar sus viajes para transformarse a sí mismos, a sus relaciones y, en última instancia, al mundo que los rodea. Se trata de romper las convenciones de los viajes para fomentar un sentido de conexión más profundo.»

Estas son las nueve tendencias que definirán los viajes el próximo año:

Turismo nocturno
Con un 63% de los argentinos interesados en actividades nocturnas, la exploración bajo las estrellas se posiciona como una experiencia clave. Baños de luz estelar (80%), observación de constelaciones (61%) y eventos cósmicos únicos (64%) están entre las actividades más buscadas. Además, la preocupación por el cambio climático impulsa a los viajeros a evitar las altas temperaturas diurnas. Un 60% planea reducir su exposición al sol y organizar actividades en horarios más frescos.

Foto: Infobae

Retiro para la longevidad
El bienestar se reinventa como un motor para la longevidad. Un 70 % de los viajeros busca retiros enfocados en prolongar la vida, optando por terapias innovadoras como la vibración corporal (63 %), la luz roja (56 %) y la crioterapia (50 %). Más de dos tercios (79 %) quieren incorporar estas prácticas en su rutina diaria, mientras que un 66 % está dispuesto a invertir en viajes con el único propósito de mejorar su esperanza de vida.

IA para viajes personalizados
La inteligencia artificial jugará un papel crucial en 2025, ayudando a los viajeros a encontrar experiencias auténticas y responsables. El 79% de los encuestados usaría tecnología para tomar decisiones más conscientes, y un 43% está interesado en herramientas como los planificadores de IA. Además, un 38% evita etiquetar ubicaciones en redes sociales para proteger destinos menos conocidos, mientras que un 82% espera usar apps para encontrar lugares menos concurridos.

Viajes multigeneracionales
La mitad de los argentinos (53%) prefiere gastar dinero en viajes familiares en lugar de ahorrar para herencias, tendencia que se intensifica en los baby boomers (63 %). Esta inversión familiar busca aliviar la carga económica de los jóvenes mientras se crean recuerdos inolvidables. Un 88% de los baby boomers argentinos está dispuesto a pagar las vacaciones de sus hijos y nietos.

Foto: Hostelsur

Escapadas masculinas de bienestar
Las vacaciones «solo para hombres» evolucionan hacia el bienestar y el autodesarrollo, dejando atrás los clichés machistas. Un 55 % de los viajeros alentaría a los hombres de su vida a priorizar su salud mental y emocional mediante este tipo de escapadas. Las mujeres juegan un papel clave al motivar a sus parejas (54 %), amigos (37 %) y hermanos (29 %) a emprender estos viajes.

Aventuras sin edad
Los baby boomers están redefiniendo los viajes con un enfoque en la adrenalina. Un 16 % planea experiencias emocionantes como wine raves (59 %), senderismo en montañas (33 %) o incluso actividades extremas como volcano boarding (32 %) y buceo en cuevas (30 %). Este grupo demuestra que la edad no limita la búsqueda de emociones.

Aeropuertos como destinos
Los viajeros están transformando los aeropuertos en parte de su experiencia vacacional. Un 61 % valora instalaciones únicas como cápsulas para dormir (42 % de la generación Z) o spas (28 %). La generación Z y los millennials lideran esta tendencia, haciendo que el tiempo de espera antes del vuelo sea una extensión del viaje.

Foto: Contacto News

Viajes neuroinclusivos
Los viajeros neurodivergentes buscan experiencias más inclusivas con el apoyo de tecnología avanzada. Un 77 % valora herramientas de inteligencia artificial que ofrezcan información en tiempo real y opciones sensoriales. Además, el 79 % solicita espacios tranquilos en aeropuertos y hoteles, mientras que el 85 % pide un programa sectorial que facilite la conexión con aerolíneas y alojamientos.

Moda vintage en vacaciones
La sostenibilidad y el ahorro impulsan a los viajeros a explorar tiendas de segunda mano durante sus viajes. Un 74 % de los argentinos considera comprar ropa de vacaciones en el destino, y un 54 % visitaría tiendas vintage. Esta tendencia está liderada por la generación Z (83 %), que combina conciencia climática con estilo único.

Con información de Booking.com

Te puede interesar

Apps & Webs

Genera controversia el impacto que esta práctica podría tener en la dinámica aeroportuaria.