El 17 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, una de las jornadas más recientes establecidas por la ONU. Esta efeméride, proclamada por la Asamblea General en 2023, está estrechamente vinculada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La resolución reafirma el compromiso con la Agenda 2030, adoptada en 2015, destacando la importancia del turismo como motor de crecimiento económico, inclusión social y sostenibilidad ambiental.
A diferencia del Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre desde 1980 en conmemoración de la creación de los estatutos de la Organización Mundial del Turismo, el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo pone el foco en la capacidad del sector para adaptarse y superar crisis económicas, sociales y ambientales. En muchos países en desarrollo y pequeños estados insulares, el turismo representa más del 20% del PIB, lo que subraya su rol fundamental en el desarrollo sostenible.
El concepto de turismo resiliente abarca no solo la recuperación económica tras adversidades, sino también la promoción de la cultura local y la transición hacia modelos de producción y consumo responsables. ONU Turismo destaca que «aprovechar las ventajas que éste aporta serán claves para alcanzar los ODS». En particular, los objetivos 8, 12 y 14 están estrechamente relacionados con el turismo, promoviendo el crecimiento económico inclusivo, el consumo sostenible y la preservación de recursos marinos.
El impacto del turismo se extiende a otros ODS, como el Objetivo 2 (Hambre cero), al fomentar la productividad agrícola y el desarrollo de pequeños productores, y el Objetivo 10 (Reducción de desigualdades), al favorecer la participación de comunidades locales. En el caso del ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), ONU Turismo resume: «Una ciudad que no está acondicionada para sus ciudadanos no lo está para los turistas». En este sentido, el turismo sostenible impulsa mejoras en infraestructura urbana y la conservación del patrimonio natural y cultural.
En este contexto, la ONU también ha designado el año 2027 como el Año Internacional del Turismo Sostenible y Resiliente, según una resolución de febrero de 2024. La iniciativa invita a los Estados Miembros y otros actores a «adoptar medidas eficaces, en el contexto del turismo sostenible y resiliente, incluidas iniciativas ecoturísticas, para promover la participación igualitaria de las mujeres y la participación equilibrada de los jóvenes, las personas de edad, las personas con discapacidad, los Pueblos Indígenas y las comunidades locales».
Fuente: Telefónica
