La tradicional Ruta de los Siete Lagos podría transformarse en el Paseo de los Nueve Lagos. Así lo anunció el Gobierno de Neuquén, que firmó un contrato para pavimentar la Ruta Provincial 63, lo que permitirá incluir al lago Meliquina en el recorrido. También se proyectan obras en la ruta al lago Lolog.
«Estamos rompiendo viejos paradigmas», dijo el gobernador Rolando Figueroa. «Ya no es solo la Ruta de los Siete Lagos, sino el Paseo de los Ocho, e incluso de los Nueve Lagos», afirmó al confirmar que también se sumará Lolog, si se concreta el asfaltado hasta ese espejo de agua cercano a San Martín de los Andes.
El objetivo del gobierno neuquino es mejorar la conexión entre localidades del sur provincial y potenciar el desarrollo turístico, productivo y social. La pavimentación de la Ruta 63 cubrirá el tramo entre la Ruta Nacional 40 y el kilómetro 20, incluyendo el ingreso a Villa Meliquina, un poblado fundado en 1977 que hoy tiene 400 habitantes estables. La obra demandará 720 días.

Sin embargo, la iniciativa generó tensiones en la comunidad. Algunos residentes se opusieron, argumentando preocupaciones ambientales y presentaron una medida cautelar. Otros, en cambio, apoyaron el proyecto, destacando la falta de servicios básicos y la necesidad de mejorar el acceso.
En paralelo, Figueroa prometió avanzar con el pavimento de la Ruta 62, que lleva al lago Lolog. Se ejecutarán 5 kilómetros de asfalto con muros de contención, mejorando la infraestructura para vecinos y turistas.
El ministro de Turismo provincial, Gustavo Fernández Capiet, explicó que estas inversiones acompañan una transformación productiva de la región post-Vaca Muerta, con el turismo como eje. Se espera duplicar la capacidad hotelera en 25 años y triplicar los visitantes en el cerro Chapelco.
El nuevo circuito
Lago Correntoso
A 85 km de San Martín de los Andes, es el más grande de los espejos de agua de la Ruta y se conecta con el lago Nahuel Huapi a través del río Correntoso, uno de los más cortos del mundo.
Lago Espejo
De grandes dimensiones y aguas tranquilas, es ideal para deportes acuáticos. Sus miradores ofrecen vistas panorámicas.
Lago Escondido
Pequeño, de tonos verdes, rodeado de coihues. La ruta desciende hacia el Pichi Traful cerca de este lago.
Lago Villarino
Se une con el Falkner por un río corto. Está enmarcado por bosques y montañas.
Lago Falkner
Sus playas de arena y su ubicación central lo hacen uno de los preferidos para pícnics.
Lago Hermoso
Accesible tras 2 km de ripio, alberga araucarias y una cascada de fácil acceso.
Lago Machónico
A 30 km de San Martín. Tiene aguas azul oscuro y un mirador panorámico.
Lago Meliquina
Conecta con los ríos Limay y Traful. En sus márgenes se aprecian bosques nativos y de pinos implantados.
Lago Lolog
Cuenta con Playa Bonita, el río Quilquihue y un área de acampe en Puerto Arturo. Ideal para pesca y recreación.
Con información de La Nación
