Con el objetivo de hacer más accesible las vacaciones de invierno en uno de los destinos más atractivos del país, San Carlos de Bariloche lanzó “Bariloche Sale”, una plataforma digital con descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos, vigente durante todo junio y con posibilidad de uso hasta el 30 de septiembre. Así lo explicó Diego Piquín, director ejecutivo del Emprotur (Ente Municipal de Promoción del Turismo), en diálogo con Amo Viajar.
Piquín subrayó que la iniciativa surge como una “construcción colectiva entre la ciudad, las instituciones, el sector privado y obviamente el Emprotur”, con el propósito de incentivar las reservas en plena temporada alta. “La intención es poner a disposición de los potenciales turistas que quieran disfrutar de Bariloche este invierno la posibilidad de comprar con tarifas congeladas y, en algunos casos, con descuentos de entre un 20% y hasta un 40% en alojamientos”, detalló.
La plataforma, disponible en barilocheturismo.gob.ar/Bariloche-sale, permite elegir entre más de 65 alojamientos, excursiones lacustres y terrestres, rentadoras de autos, bares y restaurantes. La reserva se realiza de manera directa con los prestadores: “Uno entra a la web, elige el hotel, y puede enviar un mail, hacer clic en el link a la web del establecimiento o incluso mandar un WhatsApp. Es una compra directa, sin intermediarios”, precisó.
En un contexto económico desafiante, Piquín reconoció que la propuesta busca “hacer más accesible la propuesta de invierno de Bariloche, una ciudad con una gran infraestructura turística, versátil, que se adecua a todo tipo de presupuesto y bolsillo”. Destacó también que los visitantes encontrarán beneficios incluso en medios de elevación: “El pase del cerro Catedral, por ejemplo, se mantiene en 115 mil pesos, el mismo valor que el año pasado, en un centro de esquí que completó un master plan de más de 22 millones de dólares”.
Consultado sobre beneficios para estudiantes o jubilados, indicó que algunos prestadores —como el Teleférico Cerro Otto— sí manejan tarifas diferenciadas, aunque aclaró que en general no hay condiciones especiales en esta campaña y recomienda consultar de manera directa con los prestadores.
La campaña está dirigida exclusivamente al público argentino. “Las agencias de viaje locales fijaron tarifas en enero y se comprometieron a no modificarlas hasta diciembre de 2025”, apuntó. En ese sentido, defendió la relación precio-calidad del destino: “A veces uno viaja muy barato y la experiencia no acompaña. En Bariloche eso no sucede: es una ciudad que tiene un montón de actividades para quien quiere esquiar, pasear por bosques nevados, comer una porción de torta con vistas increíbles o hasta bucear en julio en pleno lago”.

Desde Bahía Blanca, los turistas pueden llegar tanto en auto como por vía aérea. “Bariloche tiene una excelente conectividad con todo el país. Desde Bahía, por ejemplo, es una linda escapada manejando, pero también hay vuelos directos y buena frecuencia”, indicó. Agregó que para este invierno se prevén 220 vuelos directos desde Brasil entre julio y agosto, incluyendo conexiones nuevas desde Belo Horizonte y Porto Alegre, lo cual permite esperar una temporada fuerte en turismo receptivo.
Finalmente, el funcionario aseguró: “Entre Bariloche Sale, la conectividad aérea, los servicios que ofrece la ciudad y la estabilidad de tarifas, no hay excusas para no venir a disfrutar del invierno”.
