Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Destinos

San Andrés de la Sierra, el pueblito que se impone como opción para una escapada

Entre cerros y llanuras, esta localidad cerca de Bahía Blanca, atrae con su tranquilidad, gastronomía y nuevas propuestas para el descanso invernal.


Entre los paisajes más cautivantes del sudoeste bonaerense, hay un rincón que comienza a destacarse con fuerza entre quienes buscan una pausa invernal en contacto con la naturaleza. Arroyos cristalinos, cerros imponentes y una calma que invita a bajar el ritmo se combinan con propuestas de turismo sustentable, experiencias al aire libre y una creciente infraestructura pensada para el relax.

En esta zona, donde la tradición rural convive con un estilo de vida más conectado al entorno, los viajeros encuentran un equilibrio entre confort y autenticidad. Casas serranas, glamping, gastronomía artesanal y nuevos complejos de lujo son parte de la oferta que posiciona a este destino como una alternativa atractiva frente a los clásicos de la temporada.

San Andrés de la Sierra se impone como un refugio invernal ideal. A solo 25 km de Tornquist, combina naturaleza, confort y turismo sustentable. Glamping, casas serranas y resorts con spa lo transforman en un destino en auge frente a clásicos como Tandil o Sierra de la Ventana.

San Andrés de la Sierra: el nuevo imán turístico del sudoeste bonaerense

A pocos kilómetros de Tornquist, enclavado entre cerros y valles, San Andrés de la Sierra se consolida como uno de los destinos emergentes más buscados del sur bonaerense para las vacaciones de invierno. Esta pequeña localidad, con apenas 600 habitantes, ofrece una combinación perfecta de naturaleza, descanso e infraestructura en pleno crecimiento.

Un refugio para desconectar

Situado entre Tornquist y Sierra de la Ventana, San Andrés se caracteriza por su ritmo sereno, el contacto directo con el entorno natural y una propuesta turística en plena expansión. A diferencia de los destinos tradicionales como Tandil o Sierra de la Ventana, este pueblo mantiene su esencia rural con servicios pensados para el visitante actual.

Cabañas rústicas, complejos hoteleros con spa, casas inmersas en el paisaje serrano y espacios de glamping brindan una amplia gama de opciones para quienes buscan confort sin perder conexión con la naturaleza.

Turismo premium y nuevas inversiones

Entre las novedades que impulsan el crecimiento de San Andrés se destaca la reciente inauguración de Los Alerces Resort & Spa, un complejo de alta gama que incluye 19 casas equipadas, spa con piletas climatizadas, canchas deportivas, restaurante y un parque con más de 4.000 árboles.

Además, se proyecta para 2025 la construcción de un hotel cinco estrellas con 40 habitaciones, y ya está en marcha el desarrollo de la finca Ocho Cerros, que contará con un hotel boutique rodeado de viñedos y olivares, apuntando al turismo enológico.

Gastronomía y vida serrana

La propuesta gastronómica es otro de los atractivos. La tradicional casa de té, reconocida por sus elaboraciones artesanales con productos locales, se suma a restaurantes que priorizan los sabores autóctonos y la cocina casera.

Naturaleza e identidad serrana

El Parque Provincial Ernesto Tornquist, con sus casi 7.000 hectáreas, protege al emblemático Cerro Ventana y al Tres Picos, el punto más alto de Buenos Aires. Sus senderos y biodiversidad hacen del parque un sitio ideal para el ecoturismo.

Toda la comarca preserva una fuerte identidad cultural y arquitectónica, reflejada en obras de Francisco Salamone y en las ruinas del histórico Club Hotel Sierra de la Ventana, declarado Sitio Histórico Municipal.

Experiencias para todos los gustos

La región ofrece múltiples actividades: trekking, avistaje de aves, cabalgatas, recorridos en bicicleta, visitas a viñedos, campos de lavanda y talleres de artesanos. Es una invitación abierta a explorar, degustar y relajarse en un entorno que equilibra naturaleza y cultura.

En resumen, San Andrés de la Sierra se posiciona como la gran revelación turística del invierno bonaerense. Con propuestas innovadoras, crecimiento sostenido y un entorno privilegiado, este rincón del sudoeste invita a redescubrir el placer de vacacionar en calma, lejos del ruido y cerca de lo esencial.

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar