Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Amo Viajar

Aruba, la isla feliz que conquista a los argentinos

Juliana Razetto, gerente de la Oficina de Turismo de Aruba en Argentina, comentó los principales atractivos de este paraíso caribeño.

Aruba es un destino caribeño que está deslumbrando cada vez más a los argentinos. Son varios los factores que se vienen combinando que favorecen el turismo a esta isla caribeña que cuenta con playas de ensueño, un clima maravilloso y muchas opciones para viajar.

Juliana Razetto, gerente de la Oficina de Turismo de Aruba en Argentina (ATA Argentina), compartió en Amo Viajar detalles del fenómeno turístico que está viviendo la isla caribeña. Según explicó, el crecimiento del mercado argentino en este destino ha sido sorprendente: “Más de un 120% de crecimiento en lo que es el turista argentino que visitó la isla este año en relación al año pasado, en el mismo período. Es algo inédito».

Uno de los factores clave en este incremento es la conectividad aérea. Por ejemplo, a partir del 1 de enero, Aerolíneas Argentinas sumará un vuelo directo desde Buenos Aires, además de frecuencias desde Córdoba y Mendoza. Razetto destacó que “se ha incrementado la oferta aérea y también la hotelería. Aruba es un destino con atributos muy valiosos y muy especiales, como el clima súper estable durante todo el año y la ubicación fuera del área de huracanes. Es un destino que no es estacional”.

La seguridad es otro de los aspectos más valorados por los visitantes. “Uno de los atributos más importantes que tiene el destino es la seguridad. Eso hace que sea muy fácil y muy cómodo trasladarse. Aruba es una isla pequeñita, entonces se recorre fácilmente. Y esto de la seguridad es clave, porque realmente hay un orden, todo está limpio, la gente es educada”, remarcó la representante. La tranquilidad de las playas, la ausencia de vendedores ambulantes y el respeto de los automovilistas hacia los peatones refuerzan esta sensación de confort.

Razetto también subrayó la versatilidad de la isla para el turismo independiente. Si bien existen hoteles con modalidad all inclusive, muchos viajeros eligen hospedajes con desayuno y aprovechan la amplia oferta gastronómica local. “Aruba tiene muy poco all inclusive, porque no lo necesitás. Cruzando la calle de los hoteles tenés muchísimas opciones: barcitos, restaurantes, heladerías, cafeterías. Hay diversas opciones para todos los presupuestos. Además, más del 20% de los turistas repite su visita, lo que para nosotros es un dato muy valioso”.

Foto: Action Tours

La naturaleza es otro de los grandes atractivos. El Parque Nacional Arikok invita a recorrer cuevas, puentes naturales y senderos agrestes, ideales para el trekking o el mountain bike. Los deportes acuáticos también tienen un lugar protagónico: windsurf, kitesurf, snorkel y buceo son parte de la experiencia. Y para quienes buscan una postal inolvidable, Razetto recomienda el Faro California: “Es de las mejores postales que pueden ver y llevarse. Tiene unas vistas preciosas de todas las playas y, al atardecer, es una delicia”.

La cultura local también sorprende al visitante. En San Nicolás, considerada la ciudad cultural, los murales de artistas internacionales llenan las calles de color, mientras que el carnaval de febrero transforma a la isla en una fiesta de música y alegría. Además, la calidez de su gente facilita la estadía: “Hablan cuatro idiomas: papiamento, holandés, español e inglés. El 99% habla español, y eso es una gran ventaja a la hora de viajar”.

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar

Amo Viajar

Rodrigo Ignisci, de Ignisci Travel, nos relató los detalles de este plan para una experiencia diferente en el viejo continente.

Amo Viajar

El dueño de Nono Luigi contó en Amo Viajar los detalles de esta innovación única en el mundo.

Amo Viajar

María Emilia Franquello, de Turismo Volts, nos contó los imperdibles de este paraíso mexicano.

Alojamientos

Gabriel Impallari, gerente del hotel, comentó en Amo Viajar detalles sobre la propuesta de la cadena Howard Johnson.