Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Promoción del Turismo

Día Mundial del Turismo 2025: un llamado a la transformación sostenible

En su mensaje anual, ONU Turismo destacó que “es más que un sector económico” y pidió priorizar la educación, la equidad social y las inversiones responsables.

En el marco del Día Mundial del Turismo 2025, ONU Turismo difundió un mensaje que pone el foco en el potencial transformador del sector, no solo como motor económico, sino también como agente de cambio social, inclusivo y sostenible. La organización subrayó que el turismo puede convertirse en una herramienta poderosa para generar oportunidades, siempre que exista una planificación clara y una gobernanza eficaz.

“El turismo es más que un sector económico, es un acelerador del progreso social, que favorece la educación, genera empleo y crea nuevas oportunidades para todos”, señaló el comunicado. No obstante, el organismo advirtió que para aprovechar plenamente ese potencial es indispensable situar la sostenibilidad, la resiliencia y la equidad social en el centro de las decisiones.

El 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, una fecha instaurada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en 1980 para coincidir con el aniversario de la aprobación de sus estatutos en 1970. El objetivo es concientizar sobre la importancia social, cultural, política y económica del turismo, así como destacar su papel en el desarrollo sostenible y en el entendimiento entre los pueblos.

La declaración de este año enfatizó que la transformación del turismo debe comenzar con una visión centrada en las personas, con inversiones en educación y capacitación, en especial para jóvenes, mujeres y comunidades en riesgo de exclusión. Según ONU Turismo, casi la mitad de los jóvenes en destinos emergentes carecen de la formación adecuada, lo que limita su participación. “La superación de esa brecha requiere que los gobiernos y las partes interesadas confieran prioridad a la creación de programas educativos y de formación profesional accesibles y de alta calidad”, se destacó.

El comunicado también resaltó la importancia de impulsar el sector a través de la innovación estratégica y el emprendimiento responsable. La digitalización y los modelos de negocio innovadores, especialmente en micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres y jóvenes, representan una oportunidad de prosperidad inclusiva y diversificación económica.

Las inversiones sostenibles fueron otro eje central. Entre 2019 y 2024, el turismo atrajo más de 2300 proyectos de inversión extranjera directa por un valor de 126.000 millones de dólares. Sin embargo, ONU Turismo remarcó que deben priorizarse aquellas inversiones que aporten beneficios a largo plazo, fomenten la resiliencia y la acción climática. “Es urgente comprometerse a hacer del turismo una plataforma que favorezca una transformación sistémica y sostenible”, advirtió el organismo.

Finalmente, el llamado incluyó la gestión responsable de los recursos naturales, con la reducción de emisiones, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo de infraestructuras resilientes como prioridades. “Es hora de actuar. Aprovechemos el pleno potencial del turismo para la construcción de un futuro más sostenible, inclusivo y resiliente para todos”, concluyó ONU Turismo.

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar

Eventos

Destinados a destacar iniciativas ejemplares que impulsan las metas de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.

Argentina

Sus calles empedradas, sus casas de adobe y la calidez de su gente lo han convertido en uno de los seis Lugares Mágicos de...

Argentina

Es uno de los 8 pueblos argentinos que compite en el Best Tourism Village 2025, organizado por ONU Turismo.

Argentina

Compite en el Best Tourism Village 2025 como uno de los 8 representantes de Argentina.