Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Promoción del Turismo

Verano 2026: qué tendencias marcarán la temporada

Un informe de una agencia especializada en marketing del sector muestra lo que se verá la próxima temorada.

Foto: Infobae

El turismo argentino se prepara para un verano que promete cambios en los hábitos y expectativas de los viajeros. Según un informe elaborado por la agencia The Marketing Trip (TMT), especializada en marketing digital para el sector, la próxima temporada estará guiada por cinco grandes tendencias: viajes en familia, boom de los Baby Boomers activos, viajeros en solitario, escapadas al aire libre y un uso creciente de plataformas digitales para planificar y reservar.

Familias que viajan juntas: Verano 2026
Los viajes multigeneracionales se consolidan como una de las principales tendencias globales. La nueva generación de abuelos no solo disfruta de viajar, sino que lo hace en grupo, junto a hijos y nietos. En América Latina, el 68% de los viajeros planea vacaciones familiares, y en Argentina, el fenómeno se replica. “Incluso estamos más dispuestos a que los chicos falten a clases si eso permite compartir una experiencia en familia”, señala el informe.

El auge del viajero solitario: Verano 2026
Cada vez más argentinos eligen viajar solos. Uno de cada tres prefiere planificar su propio recorrido, y el 71% de las personas que viajan en solitario son mujeres, según datos del HBX Group. Pero la soledad no implica aislamiento: crecen las experiencias compartidas, como caminatas guiadas o talleres de cocina, donde la consigna es viajar para conectar.

Verano 2026: Baby Boomers con espíritu aventurero
Los mayores de 60 dejaron de ser sinónimo de turismo tranquilo. Según Booking.com, el 23% de los Baby Boomers elige vacaciones de aventura, con actividades como senderismo o cabalgatas entre sus favoritas.

En Argentina, el dato alcanza al 16%, por encima del promedio global. “Es un segmento con tiempo, planificación y ganas de desconectarse, que se vuelve clave para el mercado”, destacan desde TMT.

Aire libre, bienestar y “biophilia”: Verano 2026
El contacto con la naturaleza se convirtió en un valor en alza. La tendencia, conocida como “biophilia” —el amor por lo natural—, refleja la búsqueda de experiencias auténticas, lejos del ruido urbano. Estudios internacionales muestran que el viajero de naturaleza viaja un 18% más que el promedio, y está dispuesto a pagar más por actividades al aire libre, estancias rurales o propuestas sustentables.

Reservas online y nuevos canales: Verano 2026
La digitalización también sigue transformando el sector. El 81% de las reservas turísticas se realiza a través de plataformas como Booking, Viator o Get Your Guide, mientras que solo el 19% ocurre en los sitios directos de hoteles u operadores. Pero lejos de representar una amenaza, las OTAs funcionan como “vidrieras globales” que permiten posicionar destinos y productos argentinos ante audiencias internacionales.

“Ya no alcanza con tener buenos productos: hay que estar presente en los canales donde el público realmente busca”, advierte Verónica Lampón, directora de The Marketing Trip.

Fuente: Diario de Río Negro

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar

Promociones

Están especialmente diseñados para dinamizar la temporada en la Costa Atlántica.