Punta del Este se prepara para una temporada de verano récord, con una ocupación casi total en el segmento premium. Desde julio y agosto ya se alquilaron todas las casas y departamentos de lujo que se extienden de Portezuelo a La Barra. Para quienes buscan opciones más accesibles, aún quedan unidades de un dormitorio frente al mar por entre 2.500 y 2.700 dólares la primera quincena de enero, mientras que los que no tienen vista al mar bajan a unos 2300 dólares. Pasar las fiestas allí implica un recargo del 60% del valor de la quincena.
El gobierno uruguayo mantiene los beneficios fiscales para atraer turistas argentinos: IVA 0% en hoteles todo el año, devolución de 9 puntos de IVA en gastronomía, catering, alquileres y servicios turísticos hasta el 30 de abril, además del régimen Tax Free en comercios adheridos. Se espera superar el millón de visitantes argentinos del año pasado, con un mayor gasto promedio. También habrá vuelos directos desde Córdoba a Punta del Este.
En hotelería, los precios promedio por noche rondan los U$110 para hoteles 2 estrellas, U$150 para 3 estrellas, U$250 para 4 estrellas y U$390 para 5 estrellas, todos con desayuno incluido. La novedad de esta temporada son los hoteles distinguidos con la Llave Michelin, entre ellos Fasano Las Piedras, los hoteles Vik de José Ignacio, L’Auberge, Posada Casa Zinc, Atlántico y Casa Flor.

Las actividades culturales serán protagonistas. La feria Este Arte tendrá lugar del 4 al 7 de enero, mientras que el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA) y el Ralli ofrecen muestras destacadas. Además, en La Barra, el Portal Bosque combina naturaleza, arte y tecnología con talleres y espectáculos.
Comer en un restaurante promedio costará unos 2.000 pesos uruguayos (74.000 pesos argentinos) para dos personas con vino. Quienes viajen por tierra deberán pagar peajes automáticos por 440 pesos uruguayos (15.500 argentinos) y el combustible cuesta casi el doble que en Argentina: el litro de nafta premium ronda los 3.400 pesos.
Para ingresar al país se exige el seguro Mercosur, y se recuerda que hay tolerancia cero al alcohol al volante, con multas que impiden salir del país si no se abonan. Así, Punta del Este se perfila como el destino más exclusivo y preparado del verano, con arte, playas y gastronomía para todos los gustos.
Con información de La Nación
