Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Experiencias

Las predicción de las tendencias de los viajes de los argentinos para 2026

La tecnología y la autenticidad están remodelando el sector turístico y configura una nueva forma de viajar.

Los argentinos se preparan para revolucionar la forma en que exploran el mundo en 2026, marcando una era donde el viaje se convierte en una expresión audaz de la identidad personal. Atrás quedan las vacaciones basadas en convenciones; la nueva tendencia es abrazar las pasiones y peculiaridades individuales. Desde la adrenalina de las pruebas de compatibilidad hasta la tranquilidad de los desvíos místicos, cada itinerario será una declaración de intenciones: “Esto es lo que soy, esto es lo que quiero y esto es lo que voy a hacer”.

Una investigación realizada por Booking y basada en 1009 personas de la Argentina, que completaron una encuesta online en julio y agosto de 2025, destaca cómo la tecnología y la autenticidad están remodelando el sector turístico. Los hallazgos revelan que las vacaciones se están volviendo más individuales, más experimentales y más fieles a la verdadera esencia de cada viajero.

Las motivaciones de viaje se diversifican. En 2026, los astros no solo informarán sobre los horóscopos, sino que guiarán la planificación vacacional: un 41% de los argentinos consideraría cambiar sus planes si un asesor o guía espiritual sugiriera que no es el momento adecuado.

El hogar se convierte en un reflejo de los viajes realizados, con el concepto de “Alacena de Souvenirs” ganando terreno. Los recuerdos ya no son simples imanes, sino tesoros gastronómicos y utensilios de diseño que transforman las cocinas en escaparates de la cultura global. De hecho, el 74% de los argentinos compraría artículos de despensa con diseño destacado.

En paralelo, surge una ola de «Hitos Modernos». El 75% de los encuestados ya no necesita una razón tradicional (como una boda o aniversario) para reservar un viaje, justificando sus escapadas simplemente como un premio merecido por el arduo trabajo (81%). Además, la búsqueda de la calma se impone: el 53% elegiría unas vacaciones para sentirse más cerca de la naturaleza, inclinándose por «Hobbies Silenciosos» como la pesca o la observación de aves para desconectarse del ruido cotidiano.

Las vacaciones también se están utilizando para evaluar la fortaleza de los vínculos personales. Un 72% de los viajeros está abierto a realizar un viaje con una posible pareja o nuevo amigo, específicamente para poner a prueba su compatibilidad, con un 63% dispuesto a viajar a un lugar remoto para ver cómo su acompañante maneja la incomodidad.

Para los amantes de la ficción, los «Retiros Romantásticos» ofrecen una inmersión en mundos encantados, con un 82% de interés en visitar destinos inspirados en el popular género de fantasía romántica.

Finalmente, el futuro de los alojamientos se vislumbra tecnológico: el 84% de los viajeros argentinos está abierto a reservar alojamientos con mejoras robóticas, donde los robots de limpieza o chefs autómatas se encargan de las tareas, priorizando la comodidad. Viajar en 2026 será un acto de máxima personalización, impulsado por intereses que antes podían parecer demasiado específicos.

Con información de Booking

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar

Experiencias

Uno de sus principales aportes es el beneficio directo a las comunidades anfitrionas.

Experiencias

Belleza, gastronomía y espiritualidad, son algunos de los motores de los viajes para los próximos meses.

Apps & Webs

Genera controversia el impacto que esta práctica podría tener en la dinámica aeroportuaria.

Experiencias

Un informe de una plataforma de reservas muestra qué esperar para el año próximo en el turismo.