Visitar los parques de Disney es un viaje soñado sin importar la edad que se tenga. En sus múltiples atracciones y espectáculos disfrutan los niños y los adultos, en una experiencia basada en los personajes de dibujos animados y películas que han marcado a generaciones.
“Es muy emocionante, es muy divertido y es para toda la familia. Realmente Disney es como una ciudad donde se encuentran los parques, la hotelería, en la ciudad de Orlando y también muy cerquita están los parques de Universal que también son otra serie de parques que son muy divertidos”, dijo Ailín, agente de viajes de Surland.
La recomendación es planificar el viaje con tiempo, es clave contar con la visa estadounidense (a menos que se tenga el pasaporte europeo) y programar día a día las atracciones que se visitarán. “Hoy quizás me animo a tener primero las entradas a los parques y luego sacar el pasaje aéreo”, aseguró la agente de viajes.

Esta previsión es debido a la gran cantidad de gente que visita estos parques cada año y que tras la pandemia es posible agendar desde las actividades hasta las comidas a través de la aplicación My Disney Experience.
“Después de lo que fue la pandemia cambiaron un montón de normas, por ejemplo, antes tenías una entrada al parque con la Magicband, que era como una pulserita, hoy todo esto migró a lo que es la aplicación”, explicó Ailín.
La agente de viajes recomienda los que considera “los parques más lindos”: Magic Kingdom, Animal Kingdom, Epcot, Hollywood Studios y después algún parque de agua también”.
“Son unos genios de la organización. Uno tiene el ingreso al parque y ya sea por la aplicación o por la entrada del juego, te avisa cuántos minutos de demora tiene la entrada a cada uno. Con las quinceañeras recorremos todo el parque, arrancamos temprano, a las 7 de la mañana ya están las atracciones funcionando. De hecho, los más ansiosos que por ahí contratan alojamientos dentro de Disney, tienen la posibilidad de ingresar una hora más temprano”, explicó.

El espectáculo del castillo de Disney con los fuegos artificiales, el show de happily-ever-after: “Es increíble, la realidad es que es como que lo dejas para para el cierre de lo que es tu viaje a Disney, porque es mágico y acá una súper recomendación es estar una hora y media, casi dos, sentado en frente al castillo con anticipación, porque después se llena”.
Ailín explica que cada mes hay una atracción distinta en los parques. En octubre, por ejemplo, el tema es Halloween, y ahora ya está todo adornado de Navidad. Detalla que “en general nos gusta mucho cuando llevamos Disney en familia a fines de mayo, primeros días de junio, porque está entrando por ahí todo lo que es el verano entonces los días son más largos, quizás los parques están abiertos hasta las 11 de la noche y tenés la posibilidad de cenar en el parque y quedarte un ratito más quizás entrando en algún juego que no llegaste durante el día”.
En cuanto a la duración de un viaje para disfrutar la mayor cantidad de atracciones, la agente de viajes recomienda entre ocho y nueve noches. “Podés ir un día a cada parque, quizás podés ir temprano, después tómate un recreo y después volver a ingresar o ir por la mañana a un parque y después a la tarde a otro, pero siempre va a depender del paquete de entradas que compraste”.

El alojamiento suele hacerse en “las cadenas hoteleras, que son muy temáticas, realmente uno entra al estilo como si fuera un all inclusive, todo abierto, el clima es muy lindo, tenés todo lo que es la zona de piletas en el centro y después es todo al aire libre. Allí mismo hay shopping, patio de comidas y los traslados para ir del hotel a los parques es gratuito”.
Si el grupo familiar es muy grande, puede resultar útil alquilar un departamento, un auto, para manejarse con mayor facilidad. Ailín detalla que las agencias de viajes se adaptan a lo que el turista pide y en concordancia con su presupuesto. Siempre depende de la planificación, las promos de las aerolíneas y otras consideraciones.
Una actividad aparte de las visitas a los parques es irse de compras a los múltiples outlets que tiene la ciudad de Orlando. Además, el idioma no es un inconveniente, ni en los parques ni en la urbe, debido a que al ser un destino turístico tan buscado, siempre se encuentra asistencia para comunicarse o alguien que directamente habla español.
