El 25 de abril cerró el plazo para concretar las compras que se pueden utilizar en la cuarta edición de Previaje, para viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio. El siguiente paso es cargar los comprobantes y para eso hay plazo hasta el viernes 28 de abril.
Previaje es el programa de preventa turística que reintegra el 50% de lo gastado en viajes, y un 70% en caso de afiliados al PAMI. El objetivo de esta nueva edición es impulsar la demanda durante los fines de semana largos de mayo y junio.
Para inscribirse al programa, los interesados deberán tener una cuenta en Mi Argentina con validación de identidad por datos biométricos (Nivel 3) y ser mayores de 18 años con CUIL o CUIT, como así también declarar domicilio en la República Argentina.
El paso a paso para cargar los comprobantes
Una vez realizada la precompra del viaje, con uno de los prestadores habilitados, hay que registrarse con usuario y contraseña en Mi Argentina Nivel 3.
Completar el formulario del viaje y especificar origen, destino, fecha de salida y regreso.
Cargar los archivos de los comprobantes, emitidos con tu nombre, tipo y número de documento, y que cuenten con el detalle de los servicios contratados.
Una vez que se hayan validado los comprobantes, el beneficio se verá reflejado en tu perfil y además recibirás un correo electrónico informando que fueron validados.
¿Qué tener en cuenta sobre los comprobantes?
Serán válidas las facturas y recibos B o C emitidos en forma electrónica, con CAE, a tu nombre, incluyendo tipo y número de documento, y la descripción de los servicios contratados: fechas, destinos, cantidad de pasajeros, etc.
También son válidos los boletos de transporte terrestre de larga distancia nacional y los tickets aéreos de cabotaje.
No se aceptan compras en efectivo. Los servicios se deben abonarse con tarjeta de débito y/o crédito, pago electrónico, billetera virtual o transferencia bancaria.
No están permitidas las facturas o recibos de servicios de alojamiento con domicilio en tu misma localidad de residencia.
¿De cuánto es el reembolso?
La posibilidad de acceder a tu beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1.000.
Los beneficios que se generen en el marco del programa tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona.
Habrá tiempo hasta el 31 de octubre de 2023 de gastar la devolución correspondiente.
Para usar este reembolso, el Banco Nación enviará una tarjeta de débito a tu domicilio. Si no logra concretar la entrega, la tarjeta será remitida a la sucursal bancaria que seleccionaste en tu perfil.
