Nomad Sister es una plataforma en línea que facilita el intercambio de alojamientos entre mujeres en diferentes destinos, promueve los viajes de mujeres solas y ofrece recomendaciones para las turistas.
El portal se describe como una herramienta para «poner a disposición de las viajeras una plataforma a través de la cual puedan conocer a mujeres de confianza que puedan acogerlas gratuitamente durante su viaje».

Las interesadas pagan una suscripción al sitio web que les permite acceder a una base de datos de personas en todas partes del mundo que las recibirán sin costo en sus casas. Cada perfil es verificado para ofrecer la mayor seguridad posible.
Su propósito es «impulsar la liberación de las mujeres a través de los viajes» y cuenta con un total de 1.500 anfitrionas, especialmente en Europa, pero con presencia en todos los continentes. La página está disponible en español y otros cuatro idiomas para facilitar la navegación.
Su fundadora es Christina Boixiere, una mujer que nació en Taiwán, y luego de vivir en Edimburgo, Londres, Florencia, Berlín, París, Marsella y Taipei, se instaló en la ciudad francesa de Burdeos para poner en marcha Nomad Sister.

«Llevo viajando sola desde los 18 años. Cambió mi vida, me hizo una mujer independiente. Creo que todos, hombres y mujeres, deberían probar esta aventura al menos una vez en la vida. Pero para las mujeres, hay muchos frenos. Las preocupaciones de mi familia y mis amigos, seguidas de experiencias negativas con anfitriones, me convencieron de que era necesaria una solución tranquilizadora que permitiera a las mujeres viajar con tranquilidad», señala Boixiere en la descripción del sitio web.
Aunque Nomad Sister no es exclusivamente para mujeres, se establecen ciertos parámetros para aumentar la seguridad y minimizar los riesgos. La plataforma ofrece opciones de alojamiento que incluyen pisos compartidos o familias que han pasado por una doble verificación de perfil realizada por el sistema informático de la compañía.
