Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Historias de viajeros

Siete libros de viajes que te llevarán a lugares maravillosos

Tienen el poder de transportar a los lectores a destinos remotos y explorar el mundo a través de las palabras del autor.

Los libros de viaje son un género literario que se centra en relatar las experiencias y las observaciones de un autor durante sus viajes. Estos libros suelen ser escritos en forma de diario o crónica y proporcionan una perspectiva personal y subjetiva de los lugares visitados.

Los autores de libros de viaje comparten sus impresiones sobre los paisajes, las culturas, las personas y las tradiciones de los destinos que han explorado. A menudo, estos relatos también incluyen reflexiones filosóficas, observaciones sociales y descripciones detalladas de los eventos y encuentros vividos durante el viaje.

Estos textos tienen el poder de transportar a los lectores a lugares remotos y desconocidos, permitiéndoles explorar el mundo a través de las palabras del autor. Acá siete que son realmente valiosos:

«En la Patagonia», de Bruce Chatwin

Bruce Chatwin, experto en arte, arqueólogo, escritor, seductor y soñador, dejó su trabajo en el Sunday Times Magazine de Londres para irse a la Patagonia. Dice la leyenda que le envió un telegrama a su jefe: «Me fui a la Patagonia». Y cuando volvió, escribió su primer libro, En la Patagonia (1977), con el que revolucionó el género de libros de viajes. Ya no dejó de viajar y de escribir hasta su muerte con 48 años, en 1989. El éxito de éste libro provocó que la región de la Patagonia, compartida por Argentina y Chile, se popularizara en todo el mundo.

«Venecia», Jan Morris

Nadie como Jan Morris para encarnar la pasión nómada que nos empuja a ir siempre tras un nuevo horizonte. El viaje viene a enseñarnos de alguna forma que la identidad no es estable. Jan Morris lo sabía y tal vez por ello, con menos de 40 años ya había dado varias vueltas al mundo, había sido militar, corresponsal de guerra y había tenido tiempo, incluso, para coronar el Everest. Le falta, eso sí, culminar su transformación en mujer, porque, por entonces, aún se llamaba James Morris.

Como escritora, es la autora de varios libros clásicos de viaje. El que dedicó a Venecia, donde vivió un largo tiempo, es uno de ellos: un retrato exahustivo, desbordante, subjetivo y apasionado de la ciudad. Justo lo que necesita en estos tiempos de masificación turística.

«El camino más corto», Manuel Leguineche

El camino más corto se recorre en algo más de 600 páginas y pasa por dar una vuelta al mundo que duró más de dos años. Un viaje en el que participó un joven de 23 años, Manuel Leguineche, que con el tiempo se convirtió en una de las figuras más legendarias del periodismo español. Manuel Leguineche escogió el título de un fragmento del libro Diario de viaje de un filósofo, de Hermann Keyserling: “El camino más corto para encontrarse uno a sí mismo da la vuelta al mundo”.

«Viajes con Charlie», John Steinbeck

“Cuando yo era muy joven y tenía dentro esa ansia de estar en otro sitio, las personas mayores me aseguraban que al hacerme mayor se me curaría este prurito”. Pues bien, ahí está John Steinbeck, todo un Premio Nobel de Literatura, para desmentir que el instinto nómada pase con la edad. A los 58 años y tras un ictus cerebral, el autor se fue de viaje junto a su perro Charlie, un caniche francés “viejo y caballeroso”, a lo largo de Estados Unidos. De aquella experiencia, escribió este libro: Viajes con Charley en busca de Estados Unidos (1960). El libro, genial entre la realidad y la ficción, no deja de ser un canto, aunque nostálgico, a la libertad del viaje.

«Cartas desde Estambul», Mary Wortley Montagu

¡Qué viajera! Mary Wortley Montagu fue la primera persona que accedió a los espacios más privados e íntimos de la sociedad otomana, como los harenes, y lo contó en un libro en forma de epistolario que cambió para siempre la imagen que Europa tenía en el siglo XVIII de la cultura otomana. La vida de esta viajera, que despertó la admiración de intelectuales de la época, es hoy un necesario icono feminista: empujada por la pasión del viaje, ocupó un espacio que la sociedad victoriana de su época no le había abierto.

En 1716, Lady Montagu viajó con su marido, embajador inglés, hasta Adrianópolis. Durante el tiempo que le acompañó, aprovechó para observar con atención e inteligencia todo lo que le rodeaba y mantuvo una abundante correspondencia con familiares y amigos. Cartas espléndidas de leer que, tras su muerte, en 1763, aparecieron publicadas bajo el título de Embassy Letters.

«El cielo protector», Paul Bowles

No es un libro de viajes. Pero es un libro para viajar. Además, lo escribe uno de los referentes entre los escritores nómadas, amigo de intelectuales y escritores famosos. Paul Bowles hizo del desplazamiento su tema más recurrente y ahí están sus muchas crónicas viajeras para demostrarlo.

La necesidad del desplazamiento nace en él por la conciencia que tiene de que el mundo es variado y diverso: “Si las gentes y su modo de vivir fueran iguales en todas partes no tendría mucho sentido desplazarse de un lugar a otro”.

«Cinco viajes al infierno», Marta Gellhorn

“El único aspecto de nuestros viajes que tiene público garantizado es el desastre”, así era la inteligencia que se solía gastar Martha Gellhorn, escritora, periodista y aventurera americana de arrolladora personalidad. Tanta, que dejó plantado a Hemingway tras cinco años de matrimonio. Hizo lo que se le antojó en sus 90 años de vida; sobre todo, viajar como corresponsal por diferentes lugares de África, España, México, sin rehuir nunca algunos de los destinos más conflictivos del mundo por entonces. Este libro reúne algunas de sus muchas anécdotas y experiencias a lo largo del mundo.

Con información de National Geographic

Te puede interesar

Destinos

Las salidas se incrementaron 30% en septiembre.

Podcast

De la mano de Juan Pablo Barcos, agente de viajes de Turismo Volt´s, descubrimos Londres.

Viajeros

Buenos Aires, Salta, Mendoza, Iguazú y Córdoba están en el top 5 de provincias, mientras Nueva York es el más buscado del exterior.

Alojamientos

En una reciente investigación de Booking.com, en la que le preguntaron a los viajeros sobre las motivaciones a la hora de viajar, reveló que el 63% de...