Los jubilados y pensionados que se encuentren afiliados a PAMI (Programa de Atención Médica Integral) cuentan con propuestas turísticas de distinta duración para realizar en el país, con la inscripción previa en alguna de las sucursales habilitadas.
Este beneficio está destinado a todos los afiliados y el programa turístico incluye alternativas de viajes, paseos, espacios de encuentro y actividades recreativas en las que, recientemente, se incorporaron nuevos destinos, hoteles y recorridos en los puntos turísticos más importantes del país.
La iniciativa turística de PAMI cuenta con las siguientes modalidades del Programa Nacional de Turismo para elegir según la extensión, tal como indican en la página oficial del organismo:
Turismo social: 4 noches y 5 días
Miniturismo: 2 noches y 3 días
Paseos de un día
En todos los casos, los interesados en tomar alguna de estas opciones recreativas deben inscribirse presentado su DNI, credencial, recibo de cobro y un informe médico en la agencia de PAMI más cercana al domicilio.
Los viajes incluyen traslados larga distancia ida y vuelta, alojamiento, pensión completa (desayuno, almuerzo y cena, no incluye bebidas), actividades diarias a cargo del equipo de educación física y recreación (agentes de PAMI), excursión a cargo del Programa, coordinación permanente de agentes de PAMI y cobertura médica. Los grupos de viaje están conformados por 45 personas afiliadas aproximadamente.
Por otra parte, los paseos de día incluyen traslados de ida y vuelta, refrigerio durante la jornada, visitas a lugares de interés turístico, cultural y/o recreativo, con entradas incluidas, coordinación permanente de agentes de PAMI y cobertura médica.
En tanto, PAMI también ofrece las colonias recreativas para adultos mayores que constan de actividades durante todo el año en clubes deportivos y organismos públicos. Incluyen juegos, actividades físicas, cognitivas, expresivas y creativas.
Fuente: Télam
