Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Experiencias

Hacer turismo no es lo mismo que viajar: una reflexión que dejó Beatriz Sarlo

“Los viajes no consisten en una impávida sucesión de placeres y novedades sino también de sobresaltos”, decía la autora.

Foto: Tour Review


Entre los minuciosos relatos de las vacaciones, los periplos y las aventuras de su vida, Beatriz Sarlo introdujo en su libro Viajes: de la Amazonia a las Malvinas reflexiones sobre el acto de viajar, el turismo tradicional y comercial, y lo que ella llamaba los “fuera de programa”: situaciones que dejan una huella imborrable en nuestras mentes y adquieren un sentido profundo y tan duradero que persisten inclusive hasta que nos hacemos muy viejos y perdemos la memoria.

“Una utopía del viaje es que se produzca esa irrupción de lo inesperado, que hace caer la administración burocrática del turismo y cumple la promesa de que todavía existe algo que será visto por primera vez”, decía Sarlo en Viajes, una obra que combina magistralmente la crónica periodística, el ensayo y la reflexión filosófica sobre el acto de viajar. Publicado en 2014, este libro reúne las experiencias de Sarlo en primera persona en diversos lugares, desde su infancia en Dean Funes, Córdoba, hasta la onírica Brasilia.

Para Sarlo, “el turismo es programático y elude la contingencia, se rige por vectores fijos y evita el desorden” y “promete felicidad segura, no imprevistos”, lo que “no podría ser de otro modo en el uso capitalista de los recursos del mundo”. A esta visión crítica del turismo convencional la contrastaba con su apreciación del viaje auténtico.

“Los viajes no consisten en una impávida sucesión de placeres y novedades sino también de sobresaltos”, sostenía Sarlo, porque “lo bueno de viajar está en la incomodidad y los imprevistos”. Según la autora, los verdaderos viajes nos desafían y nos sacan de nuestra zona de confort, permitiéndonos encontrarnos con lo genuino, lo oculto, lo no contado.

Ahora, que estamos a las puertas del verano y se abre una nueva temporada de viajes, al iniciar uno vale recordar otra vez a Beatriz Sarlo, quien nos propuso desactivar el modo turista responsable, inscripto en algún reglamento tácito que convierte en meros pasajeros a los verdaderos viajeros. Para Sarlo —quien falleció el 17 de diciembre a los 82 años—, madurar es en cierta medida entender la vida misma como un viaje: intentar que sea entretenida y agradable, y nunca perder la avidez por la sorpresa y la fascinación.

Fuente: El Diario

Te puede interesar

Promoción del Turismo

Financiarán a los municipios para digitalizar sus ofertas, promover sus atractivos y capacitarse.

Promoción del Turismo

Alcanza hasta el 60% en segmentos, como alojamiento y gastronomía.

Podcast

De la mano de Juan Pablo Barcos, agente de viajes de Turismo Volt´s, descubrimos Londres.

Podcast

Es un área protegida que abarca una vasta extensión de bosques y montañas. Es conocido por su rica biodiversidad y ofrece una variedad de...