Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Escapadas

San Mayol: el pueblo catalán de Tres Arroyos está de fiesta

Cerca de Bahía Blanca, esta hermosa localidad recibe a los visitantes para mostrar su rica historia.

El pintoresco pueblo rural con calles de tierra y destacada arquitectura, se congregará este domingo 12 de mayo para celebrar sus fiestas patronales. Con mucho esfuerzo, los habitantes lograron a través del turismo revivir historias, sitios y hoy es uno de los destinos que más atrae a los visitantes.

Las calles de tierra albergan algunas perlas arquitectónicas que hicieron famoso a este pueblito de Tres Arroyos, donde se destacan la iglesia, la Esquina Catalana y las Casas Inversas entre otras.

“Éramos tan pocos que venían turistas y hablaban del pueblo fantasma. Entonces nos pusimos a la obra y decidimos crear, en 2012, un Plan de Desarrollo Turístico y Recreativo junto con la Municipalidad para mostrar que somos pocos los que vivimos acá, pero estamos orgullosos de nuestra historia”, comentó Carolina Goicoechea, quien vive en San Mayol junto a sus 50 vecinos.

Foto: Alejandro Martin Irisarri

Como otros pueblos bonaerenses, San Mayol nació de la mano del tren. El primer plano fue en 1898 y el diseño europeo estilo catalán del pueblo vino de la mano de los dueños de la tierra, los Mayol, que vivían en Matará, un pueblo entre España y Francia. La arquitectura que recreó uno de sus hijos, Jorge, escapado de la Primera Guerra Mundial en Europa, rompió con la estructura típica. “Él era ingeniero Civil y por eso se edificaron tres casas pegadas en altura lo cual era innovador en la pampa, no existía porque las viviendas eran amplias y tenían mucho espacio como para estar rodeadas de un jardín y un gran patio. No era necesario hacerlas en dos plantas. Pero lo hicieron y hoy son uno de los atractivos junto a otras casonas de techo abovedado y ladrillos que tenemos en San Mayol», señaló Goicoechea en una gacetilla de prensa.

La llave de la Iglesia y la del Museo de la estación están en manos de los vecinos. Con anticipación siempre alguien recibe a las visitas. La Casa Catalana es el centro comercial donde está la panadería, la peluquería y la sala de primeros auxilios. En la segunda planta viven los responsables de dichos locales.

Hoy el pueblo cuenta con un alojamiento, El Roble, un emprendimiento turístico llamado Espardemya y las cuatro Instituciones locales se ocupan de estar siempre atentos a la llegada de quien desee conocer el lugar para acompañarlo y guiarlo además del guía local, Ezequiel Laza, siempre disponible para una visitar guiada los fines de semana.

San Mayol está ubicado a 30 km del centro de Tres Arroyos ( casi 300 km de Bahía Blanca) y el 12 de mayo convoca a su Fiesta Patronal, el evento más importante del año. Habrá misa y procesión, un gran escenario y cantina abierta así como feria de artesanos locales, emprendedores y espectáculos musicales desde rock a folklore, para todos los gustos.

La cita es de 10 a 17 horas en el Predio de la Estación. Ese día se presenta en el Museo la Muestra “¿Quién es San Mayol?”, trabajo del grupo de Catecismo y el Museo, y habrá Visitas guiadas.

La organización está a cargo de la Comisión Pro Templo Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, Club 1° de Octubre, Museo Histórico y Asociación Cooperadora de la EP10 y JS6 de San Mayol.

Te puede interesar

Podcast

En Amo Viajar descubrimos el Balneario Orense, un paraíso costero en Tres Arroyos con playas vírgenes, médanos imponentes y un entorno natural ideal para...

Amo Viajar

Recibe a los visitantes con los brazos abiertos para que disfruten de su belleza y tradiciones.

Argentina

Diversos municipios preparan varios actos, desfiles, espectáculos musicales, bailes del Pericón, y ferias de gastronomía.