Con gran entusiasmo y una considerable convocatoria de público, se llevó a cabo la presentación de la escultura de un dragón de 13 metros en el ingreso a Pueblo Carao, un nuevo emprendimiento turístico en Esquel. Mariano Riquelme, Secretario de Turismo, Cultura y Deporte, y Tomás Schinelli, autor de la obra, junto con el arquitecto Matías Bertolini, responsable del proyecto Carao, compartieron detalles sobre esta iniciativa.
La obra, de dimensiones imponentes, se ha convertido en un atractivo instantáneo, atrayendo a numerosos curiosos y admiradores. “De a poquito cuando ni bien se paró el camión acá, se empezó a llenar de gente, así que eso habla de la magnitud de la obra”, comentaron.
El dragón, según explicó su creador Tomás Schinelli, tiene un profundo significado cultural. “Se desarrolla la idea a partir del primer poblador de Carao, que es galés, entonces era una buena razón como para hacer un dragón”. La escultura, que pesa aproximadamente 800 kilos y mide 13 metros de largo, fue un desafío tanto en su concepción como en su realización. “El tiempo de obra fueron tres meses completos,” reveló Schinelli, quien también mencionó que la escultura será ubicada de manera natural, sin bases visibles, para integrarse al paisaje.
Matías Bertolini, arquitecto a cargo de Pueblo Carao, destacó la colaboración con Schinelli. El dragón no solo embellece el entorno, sino que también rinde homenaje a los inmigrantes galeses que contribuyeron a la formación de la provincia. “Es como disruptivo también y un poco en honor a todos los inmigrantes que armaron la provincia,” afirmó.
El proyecto de Pueblo Carao, que abarca 100 hectáreas y cuenta con un hotel y lotes para inversores, avanza conforme a lo planificado. “El proyecto viene como estaba planificado muy bien. Vamos a estar terminando para fin de año la parte del loteo”. Además, en la primavera, comenzarán con la construcción del hotel, una obra de 5.300 metros cuadrados con altos estándares de sostenibilidad.
“El hotel tiene 76 habitaciones, cuatro suites, piscina, restaurante, bar, gimnasio, un salón de convenciones y el proyecto es totalmente con estándares de sostenibilidad altísimos,” se describió. El hotel será el primero en Argentina en obtener una certificación de eficiencia energética norteamericana, posicionándolo como un referente en construcción ecológica.
Fuente: Radio 3