Al planificar un viaje al exterior es clave saber que en algunos casos los chicos y adolescentes necesitan una autorización especial firmada por sus padres. Sin ella no les permitirán subir al micro, avión o ferry ni cruzar la frontera.
Si bien lo ideal es tramitar con tiempo y tranquilidad estos permisos de viaje, actualmente existen vías rápidas para conseguirlos, incluso para casos de urgencia.
Por un lado, la Dirección Nacional de Migraciones ofrece desde 2022 un sistema de «autorizaciones al instante», prácticamente inmediatas. Esta modalidad, disponible en más de 100 pasos fronterizos, puertos, aeropuertos y oficinas públicas de todo el país, permite hacer la gestión incluso un rato antes de la partida.
Por otro lado, la cuestión se puede resolver acudiendo a un escribano, actualmente con la chance de emitir permisos de viaje incluso en fines de semana y a distancia.
¿En qué casos es necesario un permiso de viaje para que un menor de edad pueda salir de Argentina?
- Si viaja acompañado por sólo uno de sus padres, sin el otro presente.
- Si viaja acompañado por otra persona mayor de edad, sin los padres presentes.
- Si viaja solo, sin un mayor de edad responsable a su lado.
¿En qué casos los menores de edad pueden salir del país sin el permiso especial?
Si el menor de edad viajará acompañado por ambos padres no se requiere ningún permiso. Basta con que presenten la partida de nacimiento, la libreta de matrimonio o el testimonio judicial de adopción, entre otras posibles maneras de acreditar el vínculo.
Por otra parte, si uno de los padres murió, el otro podrá salir del país con sus hijos menores de edad mostrando el certificado de defunción.
¿Hay que firmar un permiso para cada viaje del menor o se puede hacer uno permanente?
Hay varias posibilidades. En el caso de padres separados ambos pueden firmar un permiso válido hasta la mayoría de edad para que los hijos en común puedan salir del país con uno o con otro, a cualquier destino.
Pero también está contemplada la opción de realizar permisos limitados. Por ejemplo, para un único viaje a un país puntual o bien sólo por un tiempo acotado.
Sacar un permiso de viaje en Migraciones: ¿cómo se tramita y cuánto cuesta ahora?
La Dirección Nacional de Migraciones permite actualmente a las familias elegir entre tres modalidades para tramitar sin turno los permisos de viaje para menores de edad, según la urgencia que tengan y lo que pretendan pagar:
- Trámite normal. Lo entregan dentro de los 10 días hábiles. Cuesta $10.000.
- Trámite exprés. Puede demorar hasta 48 horas hábiles. Cuesta $20.000.
- Trámite al instante. Queda listo dentro de las 2 horas. Cuesta $30.000.
En cualquier caso, el trámite se inicia de manera presencial con la acreditación del vínculo por parte de los mayores responsables, y el pago del arancel.
Migraciones atiende para este trámite en las siguientes oficinas:
-Ezeiza, Aeroparque y aeropuertos de Córdoba y Mendoza. Durante las 24 horas, solo para la modalidad instantánea. En otros aeropuertos se puede ir desde 4 horas antes de los vuelos programados.
-Buquebus. En los horarios de atención de pasajeros, solo para la modalidad instantánea.
-Pasos fronterizos. En el horario de funcionamiento de cada uno, solo para la modalidad instantánea. Los detalles, aquí para pasos fluviales y aquí para pasos terrestres.
-Sede central y delegaciones de Migraciones. Solo de lunes a viernes de 8 a 13. Para trámites normales, exprés y al instante. La oficina de Bahía Blanca se encuentra en Brown 963.
Sacar un permiso de viaje por escribano: ¿qué ventajas tiene y cuánto cuesta?
Si se acude a un escribano, ese profesional redactará el permiso en forma de una escritura pública o de un documento privado con firmas certificadas. Y la autorización será finalmente legalizada.
En una única autorización ante escribano es posible incluir a varios hijos con el mismo costo, así como identificar si podrán viajar al exterior solos o con qué personas, y con qué vigencia.
El trámite se puede hacer a distancia e incluso desde el exterior, certificando sus firmas digitalmente.
Fuente: Clarín