Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Alojamientos

Huevo de Dragón, el curioso hospedaje en Trevelin que atrae turistas de todas partes

El arquitecto argentino Martín de Estrada, transformó una idea personal en una obra arquitectónica reconocida internacionalmente.

Foto: Trevelin Turismo

El Huevo de Dragón es un alojamiento único ubicado en Trevelin, Chubut, que ha captado la atención de turistas de todo el mundo por su diseño excéntrico y su conexión con la naturaleza. Este singular espacio fue creado por el arquitecto argentino Martín de Estrada, quien transformó una idea personal en una obra arquitectónica reconocida internacionalmente. Con una estructura autoportante de madera, barro y metal, revestida en chapas onduladas de hierro galvanizado, el Huevo se levanta como un símbolo de transformación inspirado en la mitología galesa y en la obra del escultor local Tomás Schinelli Casares.

El proyecto nació en medio de una crisis personal del arquitecto, quien describió el proceso como “juntar todas las piezas rotas de lo que yo había sido y crear algo nuevo”. Inicialmente concebido como un estudio personal, el Huevo tomó una nueva dimensión al ganar el concurso OMG Fund de Airbnb en 2022, que le otorgó USD 100.000 para su construcción.

El diseño del Huevo de Dragón combina estética, funcionalidad y sostenibilidad. En un espacio de 22 m², pensado para albergar a dos personas, su interior destaca por paredes de barro y cal, un piso de madera cálido y minimalista, y una distribución compacta pero eficiente que incluye una pequeña cocina, un baño separado y áreas para descansar con vistas al exterior.

Foto: Trevelin Turismo

Las ventanas estratégicamente ubicadas permiten el ingreso de luz natural sin comprometer la privacidad ni el aislamiento térmico. En el exterior, una plataforma con un fogón central y una piscina japonesa refuerzan la experiencia de conexión con el entorno patagónico. Cada detalle fue diseñado no solo para impresionar, sino también para brindar tranquilidad a quienes buscan un espacio único para desconectar.

Desde su inauguración en marzo de 2024, el Huevo de Dragón se ha convertido en un fenómeno turístico. Visitantes de Canadá, Croacia y otras partes del mundo han llegado atraídos por este espacio que combina arquitectura, arte y mitología.

Foto: AirBnB

“Era surrealista. Gente de todo el mundo llegaba para admirarlo, y yo no entendía cómo se enteraban”, comentó De Estrada. Más allá de ser un atractivo visual, el Huevo se ha transformado en un símbolo de renacimiento personal para su creador. “Muchos huéspedes me dicen que el lugar los calma, que se sienten en paz. Eso me llena, porque era exactamente lo que necesitaba cuando lo diseñé”, agregó el arquitecto. Además, su diseño sostenible incluye materiales como celulosa térmica y madera cortada por computadora, asegurando una construcción eficiente y respetuosa con el entorno.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Argentina

Se trata de Caviahue- Copahue, Trevelin, Gaiman y Villa Tulumba.

Amo Viajar

Una vivencia única para disfrutar de un paisaje de película. El piloto Ezequiel "Queque" Parodi relató en qué consiste.

Podcast

El turismo en globo aerostático ha ganado popularidad en todo el mundo, brindando a los viajeros la oportunidad de experimentar la sensación única de...

Destinos

La finca de la familia Ledesma abre las puertas de su estancia del 7 de octubre al 7 de noviembre.