Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Argentina

Villa de La Quebrada combina fe y naturaleza en un entorno único

Es uno de los puntos más visitados de San Luis por fieles católicos y por apasionados del trekking,

Foto: Agencia San Luis


La localidad, ubicada a 38 kilómetros de la capital provincial, constituye uno de los centros religiosos de San Luis. Miles de personas visitan el pueblo en busca de la bendición del Santo Cristo de la Quebrada.

Próximo a la enorme mole del cerro Tinaja, el templo se erige como refugio de la imagen del Cristo. A su lado, otro de los lugares icónicos de Villa de la Quebrada es el Vía Crucis, que rememora las catorce estaciones del padecimiento de Jesús. Se trata de catorce esculturas de tamaño natural, realizadas en mármol de carrara por el escultor italiano Nicolás Arrighi. El Vía Crucis, tiene 1400 metros de extensión, 320 metros de alto y bordea la ladera del cerro. Consiste en un grupo de 64 figuras situadas en 14 estaciones. Fue llevado en ferrocarril con la ayuda del ejército y se inauguró el 3 de mayo de 1952.

El templo consta de una sola nave y contiene la imagen resplandeciente de Jesús Crucificado, el Cristo de la Quebrada. Esta reliquia misionera da nombre al pueblo y es objeto de gran veneración. En Semana Santa y para la fiesta patronal, el histórico templo y vía crucis reciben a miles de fieles de San Luis y vecinas provincias.

Por otro lado, otros lugares y eventos tienen centro en esta localidad como el Festival del Queso y Quesillo Puntano que se ha convertido en un clásico de la agenda cultural sanluiseña.

Un atractivo es el camping y balneario ‘Los Aromitos’ que cuenta con un perímetro para 30 carpas, con sanitarios, asadores, toma corriente, estacionamiento, playón deportivo, juegos infantiles, proveeduría, luminarias y tres piletas.

Además, se puede subir al cerro Tinaja, también conocido por la vecindad como ‘Cerro Bravo’, que alcanza los 2140 metros sobre el nivel del mar, situado a tres kilómetros de Villa de la Quebrada. Posee abundante vegetación, que se va haciendo menos visible a medida que se avanza en altura.

Foto: Visitar San Luis

Para subirlo, debe accederse por un sendero histórico desde la ruta 9, en un tramo que une Nogolí con Río Grande. Otro ingreso disponible es por el balneario, subiendo por el arroyo del Carrizal. Este camino se encuentra en buen estado de conservación, ideal para realizar trekking y safari fotográfico. Su ingreso es libre, aunque se recomienda la compañía de guías o baqueanos.

Fuente: Agencia San Luis

Te puede interesar

Alojamientos

Tienen una vista de 360 grados, están totalmente vidriadas y se encuentran sobre el lago Potrero de los Funes, en la provincia de San...

Argentina

Un destino para encontrarse con la naturaleza y actividades para el disfrute de toda la familia, según nos comentó Santiago Trobo, secretario de turismo...

Promociones

La promoción la pactaron con el Banco Nación e incluye hospedaje, comida y otros gastos.

Promoción del Turismo

La localidad ubicada en San Luis forma parte del grupo de 54 pueblos seleccionados por la Organización Mundial del Turismo.