Saladillo preparó para febrero una amplia agenda de eventos que conjuga el campo y la ciudad con espacios para recrearse, hacer deportes, acampar, ideales para vivir una verdadera experiencia de desconexión.
Almacenes de campo, pulperías, pueblos rurales, bosques, lagunas, bicitravesías, conocer el vivero más grande la provincia de Buenos Aires, visitar el único tambo con producción natural sin agrotóxicos y participar de la Feria Farol en la Base de Campamento de Cazón, son solo parte de las propuestas que se vienen para que los visitantes pueden vivir un febrero diferente.
Ubicado en el corazón de la provincia de Buenos Aires a tan solo 180 kilómetros de Capital Federal y a 550 km de Bahía Blanca, Saladillo se presenta como una opción perfecta para quienes buscan una experiencia que combine la tranquilidad del campo, con el ritmo tranquilo de una ciudad del interior .
Uno de los atractivos más destacados es la visita al Vivero Municipal Eduardo L. Holmberg, el más grande de la provincia de Buenos Aires, ubicado en la localidad de Cazón. Este pueblo rural, tiene una increíble diversidad de especies arbóreas y florales. Es conocido como el “pueblo del millón de arboles” y es ideal para disfrutar en familia y aprender sobre la riqueza natural de la región.
![](https://amoviajar.info/wp-content/uploads/2025/02/vivero-cazon-4-1024x595.jpeg)
Allí también es posible acampar y para quienes disfrutan de la aventura de los libros, el próximo 22 y 23 de febrero, se llevará a cabo la Feria Farol en la Base de campamento de ese lugar. Este evento que cada año reúne a muchos fanáticos de las letras y los libros fusiona además gastronomía, artesanías y espectáculos en un entorno que invita a estar en permanente contacto con la naturaleza.
Es ese ligar se encuentra “La Pulpería” un verdadero emblema de la tradición rural bonaerense. En este sitio histórico los visitantes podrán disfrutar de la arquitectura original y una ambientación que remonta a otros tiempos. El lugar ofrece una propuesta gastronómica basada en sabores criollos, como empanadas caseras y picadas con productos regionales. Además, los fines de semanas es escenario de encuentros culturales, donde la música folklórica, las guitarreadas y las charlas con lugareños forman parte de su atractivo.
![](https://amoviajar.info/wp-content/uploads/2025/02/saladillo-LAGUNA-1024x683.jpg)
Para quienes buscan otra alternativa, a pocos minutos se encuentra otro proyecto que atrae a muchos turistas, se trata de “Bosque, Laguna y Campo”, Laguna de las Polvaredas. Es un espacio recreativo, enclavado en plena naturaleza, ideal para disfrutar en familia, -incluye a los amigos de 4 patas con correa-. Desde Cazón, se llega atravesando 9 km de camino de tierra en muy buen estado. Antes de llegar a la laguna, un sendero de gigantes casuarinas y eucaliptus guía a los visitantes mientras una manada de caballos suele acompañar el recorrido, casi intuitivamente.
El 22 y 23 de febrero el lugar ofrecerá junto a “Experiencias Asensos” la posibilidad de realizar una bicitravesía en Laguna de las Polvaredas. «Serán dos días para relajarse, estar en movimiento, explorar y superarse», comentó David Asenso, uno de los organizadores. Se trata de una ruta en el Bosque y la Laguna, combinando clases de yoga al atardecer. La salida incluye 25 a 35 kilómetros por caminos rurales con distintos desafíos de suelo, paisaje de campo. Se sumarán comidas nutritivas y termina la jornada con un fogón, música y un cielo bien estrellado.
![](https://amoviajar.info/wp-content/uploads/2025/02/BICI-VIVERO-1024x614.jpg)
Otro imperdible es visitar “Pasturas de Cazón”, el tambo a pequeña escala que produce lácteos 100% de vacas Jersey. Emplazado sobre 28 hectáreas, con una docena de vacas y un sistema productivo agroecológico enfocado en el bienestar animal y la alimentación saludable, comercializan sus productos directamente al público, ofreciendo leche, crema de leche, dulce de leche, mermeladas y yogur -tanto natural sin azúcar como con solo un 4% de azúcar-.
![](https://amoviajar.info/wp-content/uploads/2023/03/amo-viajar-logo-main-mini.png)