Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Eventos

La Vendimia en Mendoza: cosecha nocturna, bodegas y la gran fiesta

La Fiesta Nacional de la Vendimia se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo en el Teatro Griego Frank Romero Day.

Foto: Gobierno de Mendoza

Marzo es sinónimo de vendimia en Mendoza, y la provincia ofrece una variedad de experiencias únicas para los amantes del vino y el turismo enológico. Desde la icónica Fiesta Nacional de la Vendimia hasta cosechas nocturnas, festivales gastronómicos y espectáculos musicales, este es el momento ideal para descubrir el mundo del vino en un entorno natural incomparable.

Eventos destacados

La Fiesta Nacional de la Vendimia se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo en el Teatro Griego Frank Romero Day. Con un despliegue de música, luces y danzas, este espectáculo reúne a miles de visitantes cada año para celebrar la cosecha de la uva y la tradición vitivinícola mendocina.

Además, durante todo marzo, Mendoza se llena de actividades complementarias. Entre ellas, el Rally de las Bodegas del 13 al 15 de marzo, el ciclo musical Dante Blends, con presentaciones el 14 y el 23 de marzo, y el esperado Wine Rock el 5 de abril, con artistas como Julieta Venegas y El Kuelgue.

Foto: Rally de las Bodegas RDLB

Cosecha nocturna y experiencias en bodegas

Las bodegas mendocinas han diseñado experiencias inmersivas para que los visitantes vivan la vendimia en primera persona. Bodega Antigal ofrece una cosecha nocturna los días 6 y 7 de marzo, donde los participantes pueden cosechar uvas Malbec bajo la luz de la luna y finalizar la jornada con un asado maridado con vinos de alta gama.

Por su parte, Bodega Dante Robino brinda la posibilidad de convertirse en vendimiador por un día. Con opciones de cosecha nocturna y diurna, los visitantes recorren los viñedos, participan en el proceso de selección de uvas y disfrutan de cenas maridadas con los mejores vinos de la casa.

Gastronomía y vida nocturna

La escena gastronómica mendocina también se suma a la celebración con propuestas innovadoras. Purgatorio, el nuevo restaurante de comida consciente en Luján de Cuyo, ofrece platos elaborados con ingredientes orgánicos y sustentables, mientras que Petit Infierno invita a una experiencia de cabaret en bodega, con espectáculos y coctelería de autor.

Para quienes buscan diversión en la ciudad, la calle Arístides Villanueva se convierte en epicentro de la fiesta el 6 de marzo, con música en vivo, DJ’s y promociones especiales en bares y restaurantes.

Con información de Clarín

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar

Argentina

La idea es impulsar el turismo de aventura y busca conectar dos valles emblemáticos de ambos países.

Ferias

Con diversos espectáculos y eventos tradicionales, se espera la llegada de miles de visitantes.

Experiencias

El lugar exacto en donde quedaron los sobrevivientes es a 3.750 metros de altura, en el llamado Valle de las Lágrimas, en Mendoza.

Experiencias

Conocer el proceso de elaboración de los vinos es uno de los atractivos de esta a propuesta que se repotencia en la temporada.