Las celebraciones organizadas por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo son una muy buena razón para organizar un viaje para celebrar con propuestas gastronómicas, bailes tradicionales y espectáculos artísticos.
Aquí se sugieren siete opciones de fiestas populares para elegir en distintas localidades y ciudades y, de paso, complementar con un recorrido por los principales puntos de interés de cada lugar.
1) Dolores
La 11° edición de la Fiesta de la Torta Argentina encabeza los festejos por la Revolución de Mayo, que se extenderán desde el sábado 24 a las 13.30 en la plaza Castelli (habrá un espectáculo de danzas y recitales de Grupo Fénix, Banda 12 Mundos, La Tynga, Las Voces del Este y 18 Kilates) hasta el domingo al atardecer.
En esa segunda jornada, a partir de las 10, se realizará un Tedeum en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, antes del acto oficial por el Día de la Patria, «Pericón Nacional» y la presentación en vivo de La Vuelta, Mintcho Garramone, Anabela y Banda Libre, Fuyen y Ángela Leiva. La entrada es gratuita.
Los interesados en conocer algunos secretos de la preparación de la torta argentina podrán sumarse a un taller que brindará el especialista Agustín Díaz el viernes 23 de mayo a las 19 en el Salón Blanco de la Municipalidad de Dolores, que cerrará con presentaciones de una agrupación musical de vientos y los elencos de ballet Guarda Pampa y Municipal.
2) Carmen de Areco
La celebración en Carmen de Areco empieza el sábado 24 a las 20 en el Galpón Cultural, donde habrá una «Velada por la Patria» amenizada con gastronomía y música en vivo que ofrecerán ballets y artistas folclóricos locales.

Será el anticipo de la gran Fiesta del Locro Patrio anunciada para el domingo 25 desde la 11 en la plaza Independencia, con entrada gratuita. En caso de lluvia, también este encuentro popular -que incluye almuerzo, cantina criolla, músicos sobre un escenario y chocolate caliente a la tarde- se llevará a cabo en el Galpón Cultural.
3) Capitán Sarmiento
Esta localidad ubicada a un costado de la ruta 8 (a mitad de camino de San Antonio de Areco a Arrecifes) prepara para el domingo 25 desde las 10 su primera Fiesta del Locro y las Comidas Criollas, sustentada por platos típicos, cabalgatas, una feria de artesanos, espectáculos musicales en vivo, baile de «Pericón Nacional», un desfile y el Encuentro de Payadores, entre los que se destacan los consagrados Emanuel Gaboto y David Taker. Será en distintos puntos del pueblo, con entrada gratuita.
4) Berazategui
El tradicional desfile patrio anunciado para las 11 del domingo en av. Vergara y 132, Berazategui, será complementado con la participación de conjuntos de danzas folclóricas, centros tradicionalistas de la zona y la feria Regalá Cultura. Se podrá disfrutar de todas las propuestas con entrada gratuita.
Museo del Golf, parte del circuito turístico e histórico que se puede recorrer el domingo en Berazategui, que también presenta un desfile tradicionalista y festejo folclórico.
5) Roque Pérez
Los festejos del 25 de mayo en el partido de Roque Pérez se trasladan desde el mediodía al paraje rural de La Paz (a 13 km de la localidad cabecera), renombrado por el Cine Club Colón (de 1934), un antiguo almacén de ramos generales y el comedor de campo La Unión.
La celebración tradicional, a la tarde, incluirá un desfile gaucho encabezado por el Centro Tradicionalista Los Baguales, pruebas de riendas, sortija y destreza criolla, peña y puestos de comidas típicas.
6) 25 de Mayo
Desde las 9, la plaza Mitre será el escenario descubierto donde se desarrollará un acto protocolar con entrada gratuita, seguido por un desfile cívico, municipal y criollo por las calles 27 y 28.
7) Tandil
La animada vigilia del acto central por los 215 años de la Revolución de Mayo será el espectáculo “Esperando el 25”, previsto para el sábado 24 de mayo desde las 21.45 frente al Palacio Municipal.

Habrá una chocolateada y la presentación de las bandas de Música y Guerra de la VI Brigada Aérea y del Comando de la I Brigada Blindada, “Pericón Nacional” por la Agrupación Folklórica Kisuwen y peña del Centro Tradicionalista Tandil.
El domingo a las 10.25 se izará la Bandera en la explanada de la sede comunal y también se celebrará un Tedeum en la parroquia Santísimo Sacramento. A las 17 empieza un encuentro de bandas musicales militares.
Fuente: Clarín
