Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Alojamientos

Complejo de Chapadmalal: plantean un modelo mixto de inversión estatal y privada

La propuesta surge tras la declaración de “innecesariedad” que el Gobierno nacional hizo en abril.

El histórico complejo de hoteles de Chapadmalal, ubicado a 25 kilómetros de Mar del Plata, podría experimentar una profunda transformación a partir de un nuevo proyecto que plantea una alianza entre el Estado y el sector privado. La iniciativa fue presentada por Emiliano Giri, presidente del PRO en General Pueyrredon y ex titular del Ente Municipal de Turismo, con el objetivo de revalorizar un predio que el gobierno nacional considera más una carga que un activo.

La propuesta surge tras la declaración de “innecesariedad” que el Gobierno nacional hizo en abril de 2025 sobre este conjunto de edificios, lo que significó el traspaso de su gestión a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Bajo esta figura, el complejo quedó sin servicios hoteleros activos, salvo por el hotel 2, que operó con éxito durante la última temporada bajo concesión privada.

Construido a finales de los años 40 para fomentar el turismo social, el complejo incluye nueve hoteles distribuidos en más de 75 hectáreas. El deterioro por falta de mantenimiento ha sido notorio en las últimas décadas, con restauraciones incompletas y varios edificios hoy inutilizables. “Hay que pensar el lugar como un todo, que sea una locomotora de crecimiento para la zona y la ciudad”, sostuvo Giri.

El proyecto presentado contempla la creación de una sociedad anónima, denominada Corporación Urbanística Chapadmalal S.A., integrada por el Estado nacional —titular de los inmuebles—, el municipio de General Pueyrredón y socios privados. Esta entidad tendría a su cargo la planificación, desarrollo, administración y comercialización del espacio. “Puerto Madero era un lugar degradado con privilegiada ubicación, y en las últimas décadas es parte de la transformación urbana de la Capital Federal”, explicó Giri, quien propone replicar ese modelo.

La intención es impulsar un masterplan que combine usos turísticos, residenciales y comerciales, con espacio para universidades, coworking, centros deportivos y servicios de salud y seguridad. Los renders difundidos exhiben torres de departamentos, hoteles renovados y zonas comerciales. El plan también contempla la extensión de redes de cloacas y gas, aún pendientes en la zona, que experimenta un acelerado crecimiento inmobiliario.

Entre los argumentos oficiales para abandonar la administración directa del complejo, el secretario de Turismo Daniel Scioli señaló que la existencia de los hoteles generaba “competencia desleal” con el sector privado, citando planteamientos de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).

Por su parte, el proyecto de Giri propone que las inversiones privadas lleguen mediante mecanismos de licitación y concesiones, generando los fondos necesarios para restaurar el patrimonio y sostener la infraestructura a largo plazo. “Hay que ver lo que se hizo bien con Puerto Madero y aplicarlo en Chapadmalal”, concluyó Giri, convencido de que este modelo mixto puede reactivar el predio y convertirlo en motor de desarrollo para toda la región.

Fuente: La Nación

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar

LINEAS AÉREAS

Serán dos vuelos por semana a partir de abril.

Argentina

Lugares que te conectan con la tranquilidad, la aventura, ofreciendo paisajes y experiencias inigualables.

Promociones

Los visitantes tendrán la posibilidad de pagar hasta en 12 partes los diversos servicios.

Arena y Sol

El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de "La Feliz" publicó los valores sugeridos para la temporada.