Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Argentina

Los cinco destinos tendencia en Argentina para 2025

Lugares que te conectan con la tranquilidad, la aventura, ofreciendo paisajes y experiencias inigualables.

Desde practicar deportes, caminar, nadar en el mar o en un lago hasta buscar emociones fuertes o explorar conexiones culturales, las experiencias de viaje que anhelamos y los destinos que buscamos están en constante evolución.

La investigación Predicciones de viaje de Booking.com encontró cinco lugares en Argentina que serán tendencia para el turismo en 2025. «Este año las personas que viajan van a desafiar las normas de viaje tradicionales de forma deliberada y van a sumergirse en nuevos lugares, aventuras, y cambiar a quienes las acompañan en el viaje», señalaron.

Estos son los cinco destinos para descubrir en el año que empieza

San Rafael, Mendoza

Está situada en el valle formado por los ríos Diamante y Atuel, lo que le brinda un entorno privilegiado para la agricultura y el turismo. Es una zona productiva muy importante dentro de Mendoza. La actividad principal es la vitivinicultura, con una producción significativa de vinos de alta calidad. San Rafael es un destino turístico muy popular por su variedad de atractivos naturales y actividades al aire libre. Entre ellos se encuentran: el Cañón del Atuel: Uno de los principales atractivos turísticos. Se trata de un impresionante cañón que ha sido moldeado por el río Atuel y donde se pueden observar formaciones rocosas únicas.

Foto: Diario Mendoza

Es ideal para hacer rafting, kayak, y disfrutar de vistas panorámicas. Otro de sus atractivos es Valle Grande una zona que se encuentra cerca del Cañón del Atuel, famosa por su embalse y las oportunidades para realizar deportes acuáticos y turismo de aventura.

El Hoyo, Chubut

Se ubica en un valle encajonado entre montañas y de ahí sale su nombre. Su geografía le otorga un microclima especial diferenciándose del resto de la zona. Forma parte de la denominada Comarca Andina del Paralelo 42, que comparte con localidades cercanas como El Bolsón (en Río Negro), Lago Puelo y Epuyén, entre otras. Es conocido por sus impresionantes paisajes de montaña, bosques, y ríos, que lo convierten en un destino turístico para quienes buscan naturaleza y tranquilidad. En sus alrededores se pueden realizar actividades como trekking, pesca, y turismo rural.

Villa Traful, Neuquén

Se encuentra dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, lo que le otorga un entorno natural privilegiado. Es un lugar ideal para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y actividades al aire libre. Está ubicada a orillas del Lago Traful, uno de los lagos más hermosos de la Patagonia, rodeado de bosques nativos y montañas. Sus aguas cristalinas y tranquilas lo hacen ideal para la pesca deportiva, paseos en kayak, y disfrutar de vistas impresionantes. Además, se puede practicar buceo en el lago, donde se encuentra un bosque sumergido que es una de las rarezas naturales de la zona.

Otro de sus atractivos es el Mirador del Viento. Es uno de los puntos panorámicos más famosos de Villa Traful, desde donde se puede tener una vista espectacular del lago y las montañas que lo rodean. El viento es una característica constante en este lugar, de ahí su nombre.

Chapadmalal, Provincia de Buenos Aires

Es conocida por sus amplias playas y su ambiente tranquilo, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan unas vacaciones relajadas en contacto con la naturaleza. Pese a su cercanía con Mar de Plata sus playas no son tan concurridas lo que permite disfrutar de un entorno más relajado y menos bullicioso. Las playas tienen grandes acantilados y espacios abiertos, lo que las hace perfectas para quienes buscan tranquilidad y naturaleza virgen.

Su Complejo Turístico es uno de los símbolos de la localidad. Se trata de un complejo de hoteles y unidades turísticas que fue construido en la década de 1940 con el objetivo de ofrecer vacaciones accesibles para trabajadores y sus familias. A lo largo de los años, este complejo ha tenido un gran impacto en el turismo social en Argentina. Aunque muchos de sus edificios ya no están en uso o en su esplendor original, sigue siendo un sitio histórico y un ícono de la zona.

El Durazno, Córdoba

Esta localidad serrana es reconocida por su entorno natural, sus ríos cristalinos, y su ambiente tranquilo, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan un descanso en plena naturaleza. Está rodeado de sierras, bosques de pinos y ríos de aguas claras. Es un lugar ideal para disfrutar de la paz y la serenidad del paisaje serrano, con un clima agradable, especialmente durante los meses de primavera y verano.

Uno de los principales atractivos de la localidad es el río que lleva su nombre, con aguas transparentes y frescas que forman ollas naturales y cascadas. Las playas de arena y piedra a lo largo del río son perfectas para disfrutar de un día de relax, baño, y contacto con la naturaleza. El río también es ideal para los aficionados a la pesca de trucha.

Fuente: Booking.com

Te puede interesar

Promoción del Turismo

Desde el gobierno aseguran que no se cerrarán, pero buscarán una fórmula para que se sostengan por sí mismos.

Argentina

Este encantador pueblito busca el premio internacional entre los mejores del mundo.

Promoción del Turismo

Dos destinos ideales para el descanso y el contacto con la naturaleza están disponibles para viajes en agosto.

Amo Viajar

Excursiones por las montañas, turismo de aventura, excelente comida, emocionan al visitante de esta urbe mendocina.